
El ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunirá con su homólogo estadounidense, Antony Blinken. Será el funcionario chino de más alto rango en visitar la capital estadounidense en casi cinco años.
La visita de la delegación estadounidense es la primera de este tipo en cuatro años. El presidente chino aseguró que la forma en que China y Estados Unidos gestionen su relación será decisiva para "el destino de la humanidad".
Actualidad 10 de octubre de 2023El presidente chino, Xi Jinping, se reunió este lunes en Beijing con una delegación del Congreso de Estados Unidos encabezada por el líder demócrata de la mayoría del Senado, Chuck Schumer.
La visita de la delegación estadounidense es la primera de este tipo en cuatro años. "Esperamos que esta visita contribuya a un conocimiento más objetivo de China en el Congreso de Estados Unidos y aumente el diálogo y la comunicación entre los legislativos de los dos países", señaló en un comunicado el Ministerio chino de Asuntos Exteriores.
Asimismo, el presidente chino declaró este lunes que la forma en que China y Estados Unidos gestionen su relación será decisiva para "el destino de la humanidad".
"La forma en que China y Estados Unidos se lleven entre sí frente a un mundo en crisis determinará el futuro y el destino de la humanidad. Lo he dicho muchas veces, incluido a varios presidentes, que tenemos mil razones para mejorar las relaciones entre China y Estados Unidos y ninguna para arruinarlas", afirmó el mandatario.
Por su parte, luego de la reunión, que tuvo una duración de más de una hora, el senador Schumer expresó: "Nuestros países, juntos, darán forma a este siglo. Por esto debemos gestionar nuestras relaciones con responsabilidad y respeto".
Antes del encuentro con el mandatario, los senadores estadounidenses fueron recibidos por el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi. "Esperamos que esta visita ayude a Estados Unidos a tener un entendimiento más preciso de China, a considerar las relaciones sinoestadounidenses con más objetividad y a gestionar las diferencias existentes de manera más racional", declaró.
En los últimos meses, se han sucedido las visitas a China de altos funcionarios de Estados Unidos en un intento de reencauzar las relaciones entre las dos potencias. En lo que va de año han pasado por Beijing el secretario de Estado, Antony Blinken; las del Tesoro y Comercio, Janet Yellen y Gina Raimondo, y el enviado especial de EE.UU. para el Cambio Climático, John Kerry.
El ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunirá con su homólogo estadounidense, Antony Blinken. Será el funcionario chino de más alto rango en visitar la capital estadounidense en casi cinco años.
Desde Washington, Wang declaró que ambos países deben mantener un "diálogo profundo e integral" para evitar los "malentendidos", mientras que Blinken expresó su deseo de sostener una "conversación constructiva".
El presidente de China se reunirá con Joe Biden al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que se llevará a cabo en San Francisco.
Los presidentes de China y de Estados Unidos se mostraron predispuestos al diálogo y a la "coexistencia pacífica" durante una reunión cara a cara en San Francisco. Repasaron temas como las sanciones que pesan sobre el país asiático, la producción de ingredientes para el opioide fentanilo y sus posiciones sobre Taiwán.
La plataforma STW, junto a empresas y entidades de América Latina y España, presenta un programa que dará a conocer estrategias para atraer visitantes chinos a países de habla hispana y potenciar la transformación digital en el turismo local.
En los primeros días de su visita a China, Fernández dialogó con autoridades locales y con representantes de compañías que invierten en Argentina.
Tras la visita del ministro Filmus, el embajador Sabino Vaca Narvaja destacó los avances en el vínculo científico y tecnológico entre Argentina y el país asiático.
Las dos formaciones comenzaron su traslado este sábado desde Jiangsu y tienen como destino la provincia de Jujuy.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.