Actualidad Por: News ArgenChina29 de abril de 2021

El embajador Zou Xiaoli se reunió con el gobernador de Tierra del Fuego

El diplomático y Gustavo Melella dialogaron para afianzar las relaciones entre China y la provincia del sur argentino.

El embajador de la República Popular China en la Argentina, Zou Xiaoli, se reunió este miércoles con el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, con el objetivo de consolidar lazos estratégicos para el desarrollo de la isla argentina.

En la reunión, que se realizó a través de una videoconferencia, se dialogó sobre las posibles inversiones de China en la isla y sobre alianzas en la industria farmacéutica y tecnológica.

"Como provincia tenemos muy claro que estamos en un sitio estratégico en el Atlántico Sur. Muchas potencias del mundo quieren trabajar mancomunadamente con el país. China es un socio estratégico para Argentina, el Presidente Alberto Fernández ha estrechado lazos importantes y nuestra provincia sigue ese camino”, expresó el gobernador.

Luego, manifestó: “China es uno de los países con los que estamos trabajando para lograr inversiones que necesitamos para el desarrollo, con un Estado fuerte, teniendo en claro que debemos establecer la ampliación de nuestra matriz productiva y generar empleo”.

“Hemos trabajado con el Embajador y su equipo sobre distintos puntos, como la industria tecnológica, la industria del conocimiento, la industria 4.0, con la industria farmacéutica que es hacia donde queremos avanzar en alianza con el Laboratorio del Fin del Mundo", detalló el gobernador y añadió que se abre un "abanico de posibilidades" para trabajar en conjunto con China.

Además del Gobernador, del Embajador Zou Xiaoli y los representantes de China en la Argentina, en el encuentro participaron también el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, y el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila, desde la ciudad de Ushuaia.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.