Actualidad Por: News ArgenChina29 de abril de 2021

El embajador Zou Xiaoli se reunió con el gobernador de Tierra del Fuego

El diplomático y Gustavo Melella dialogaron para afianzar las relaciones entre China y la provincia del sur argentino.

El embajador de la República Popular China en la Argentina, Zou Xiaoli, se reunió este miércoles con el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, con el objetivo de consolidar lazos estratégicos para el desarrollo de la isla argentina.

En la reunión, que se realizó a través de una videoconferencia, se dialogó sobre las posibles inversiones de China en la isla y sobre alianzas en la industria farmacéutica y tecnológica.

"Como provincia tenemos muy claro que estamos en un sitio estratégico en el Atlántico Sur. Muchas potencias del mundo quieren trabajar mancomunadamente con el país. China es un socio estratégico para Argentina, el Presidente Alberto Fernández ha estrechado lazos importantes y nuestra provincia sigue ese camino”, expresó el gobernador.

Luego, manifestó: “China es uno de los países con los que estamos trabajando para lograr inversiones que necesitamos para el desarrollo, con un Estado fuerte, teniendo en claro que debemos establecer la ampliación de nuestra matriz productiva y generar empleo”.

“Hemos trabajado con el Embajador y su equipo sobre distintos puntos, como la industria tecnológica, la industria del conocimiento, la industria 4.0, con la industria farmacéutica que es hacia donde queremos avanzar en alianza con el Laboratorio del Fin del Mundo", detalló el gobernador y añadió que se abre un "abanico de posibilidades" para trabajar en conjunto con China.

Además del Gobernador, del Embajador Zou Xiaoli y los representantes de China en la Argentina, en el encuentro participaron también el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, y el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila, desde la ciudad de Ushuaia.

Te puede interesar

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.