El embajador Zou Xiaoli se reunió con el gobernador de Tierra del Fuego
El diplomático y Gustavo Melella dialogaron para afianzar las relaciones entre China y la provincia del sur argentino.
El embajador de la República Popular China en la Argentina, Zou Xiaoli, se reunió este miércoles con el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, con el objetivo de consolidar lazos estratégicos para el desarrollo de la isla argentina.
En la reunión, que se realizó a través de una videoconferencia, se dialogó sobre las posibles inversiones de China en la isla y sobre alianzas en la industria farmacéutica y tecnológica.
"Como provincia tenemos muy claro que estamos en un sitio estratégico en el Atlántico Sur. Muchas potencias del mundo quieren trabajar mancomunadamente con el país. China es un socio estratégico para Argentina, el Presidente Alberto Fernández ha estrechado lazos importantes y nuestra provincia sigue ese camino”, expresó el gobernador.
Luego, manifestó: “China es uno de los países con los que estamos trabajando para lograr inversiones que necesitamos para el desarrollo, con un Estado fuerte, teniendo en claro que debemos establecer la ampliación de nuestra matriz productiva y generar empleo”.
“Hemos trabajado con el Embajador y su equipo sobre distintos puntos, como la industria tecnológica, la industria del conocimiento, la industria 4.0, con la industria farmacéutica que es hacia donde queremos avanzar en alianza con el Laboratorio del Fin del Mundo", detalló el gobernador y añadió que se abre un "abanico de posibilidades" para trabajar en conjunto con China.
Además del Gobernador, del Embajador Zou Xiaoli y los representantes de China en la Argentina, en el encuentro participaron también el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, y el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila, desde la ciudad de Ushuaia.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.