Sociedad - China Por: News ArgenChina25 de octubre de 2023

China lanza la misión espacial tripulada Shenzhou-17

Tres astronautas viajarán a la estación espacial china y permanecerán en órbita durante unos seis meses.

(Foto: Xinhua)

China anunció el lanzamiento de la nave espacial tripulada Shenzhou-17, que está programado para realizarse este jueves por la mañana desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan.

De acuerdo a lo anunciado por la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China (CMSA, por sus siglas en inglés), la nave transportará al comandante Tang Hongbo y a los astronautas Tang Shengjie y Jiang Xinlin.

Esta será la misión de vuelo número 30 del programa espacial tripulado de China y la duodécima tripulada. Los astronautas permanecerán en órbita durante unos seis meses.

“Para el lanzamiento se utilizará un cohete portador Gran Marcha-2F que en las próximas horas se llenará con combustible”, reveló Lin Xiqiang, subdirector de la CMSA, en una conferencia de prensa.

En este marco, explicó que “después de entrar en órbita, Shenzhou-17 realizará un encuentro rápido y automatizado y se acoplará con el puerto frontal del módulo central de la estación espacial Tianhe, formando una combinación de tres módulos y tres naves espaciales”.

Asimismo, durante su estadía en el espacio, los tres astronautas serán testigos de la llegada de la nave tripulada Shenzhou-18 y la nave de carga Tianzhou-7.

Por su parte, el regreso de la tripulación de la nave Shenzhou-16, que tendrá lugar en la zona de aterrizaje de Dongfeng, está programado para el 31 de octubre. Este grupo de astronautas iniciará su viaje de vuelta a la Tierra después de completar el traspaso de labores en órbita a la tripulación de Shenzhou-17, según informó la agencia Xinhua.

Te puede interesar

Ranking mundial de turismo 2025: Beijing se mete en el top 10 y supera a grandes capitales

Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.

Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura

China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.