Actualidad Por: News ArgenChina26 de octubre de 2023

Infusiones de yerba mate y té debutarán en la feria CIIE en China

Una empresa argentina se presentará en la Exposición Internacional de Importaciones de China con un producto que busca generar una experiencia de acercamiento entre la yerba mate y la cultura del té en el país asiático.

(Foto: Freepik)

La Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) que se celebrará en noviembre próximo en la ciudad de Shanghái será testigo de la presentación de un proyecto que fusiona la tradicional yerba mate argentina con hierbas de distintas regiones del país y que busca incursionar en el mercado chino.

A pocos días de concretar su participación en la cita comercial internacional, desde la empresa entrerriana "Amándote", fabricante artesanal de blends de té y yerba mate, explican que su objetivo es generar una experiencia de acercamiento entre la yerba mate con la arraigada cultura del té en el país asiático.

La titular del emprendimiento, Gabriela de la Torre, indicó en diálogo con la agencia Xinhua que están "muy ansiosos de participar en CIIE y que 'Amándote' represente a Argentina con este modelo de infusión de yerba mate ante el mundo y ante el mercado asiático. Lo que nosotros buscamos es adaptar nuestra cultura y nuestras costumbres a la cultura y las costumbres de los consumidores chinos".

La empresaria afirmó que ven en China un mercado lleno de posibilidades, ya que al igual que en Argentina, la cultura de las infusiones está arraigada en la sociedad china y pasa de ser una simple bebida a un motivo de encuentro familiar y social.

"Al igual que en China, las infusiones de té, el mate habla de nuestra historia, de nuestra trayectoria”, reflexionó De La Torre, y añadió que "la infusión de yerba mate nos identifica no solamente como argentinos ante el mundo, sino que también habla y tiene que ver con nuestra cultura, nuestras costumbres, nuestros orígenes".

En ese marco, afirmó que las expectativas con la asistencia a la CIIE son "muy altas" por la disponibilidad real de oferta y la distinción de los blends que cuentan con un potencial para adaptarse al paladar de los consumidores chinos. "La CIIE para nosotros es una ventana al mundo, entonces el estar participando y teniendo la posibilidad justamente de que el mundo nos vea es un gran avance para nosotros (...) y poder generar relaciones no solamente relacionadas con lo comercial, sino también con lo que nos identifica culturalmente", concluyó De la Torre. 

Te puede interesar

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.