Actualidad Por: News ArgenChina16 de noviembre de 2023

Mendoza firmó un histórico acuerdo de amistad con la provincia china de Jiangxi

El gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, y el representante diplomático de Jiangxi, Yin Hong, firmaron un Acuerdo para el Establecimiento de Relaciones Amistosas, con el fin de fortalecer la cooperación y fomentar el diálogo continuo entre ambas regiones.

(Foto: Prensa)

En el marco del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República Argentina, la provincia de Mendoza firmó este miércoles un acuerdo histórico con la provincia china de Jiangxi para el Establecimiento de Relaciones Amistosas, que busca "consensuar una cooperación integral y fomentar el diálogo continuo entre ambas regiones".

El acuerdo fue oficializado por el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, y el representante diplomático de Jiangxi, Yin Hong. Se trata de un hito importante en las relaciones bilaterales entre ambas provincias, que buscará fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre China y Argentina con el fin de contribuir al crecimiento y al desarrollo mutuo, según destacó un comunicado del gobierno mendocino.

“Hemos realizado varias acciones en otras oportunidad con otras provincias de China. Hemos viajado a vender nuestros vinos y creo que ustedes pueden colaborar mucho con el desarrollo de Mendoza”, expresó el mandatario provincial.

Luego, añadió: “Estamos promocionando el vino mendocino para que se venda mucho más en el mundo, pero también tenemos un gran potencial en turismo y en minerales, entre otras muchas cosas”. 

Ante estas palabras, el goberndor destacó que, si bien le quedan 23 días para dejar su cargo, aclaró que “la nueva gestión continuará las políticas que estamos llevando adelante”.

En la rúbrica del acuerdo estuvieron presentes el gerente general de ProMendoza, Mario Lázzaro; el coordinador de Gabinete del Ministerio de Economía y Energía, Marcelo Japaz, y la responsable de Relaciones Institucionales de ProMendoza, Carolina Suarez.

Además, participaron el director general de la Comisión para la Reforma y el Desarrollo de la Provincia, Wang Qianhu; el director general de Asuntos Exteriores de la Provincia de Jiangxi, Fan Yong; el director general del Departamento de Comercio de Jiangxi, You Ying; el secretario de la Oficina General del Comité Provincial del Partido Comunista Chino de Jiangxi, Wang Xiwen, y la directora de la División de Asuntos Americanos, Oceánicos y Europeos de la Oficina de Asuntos Exteriores de la Provincia de Jiangxi, Zhou Dan.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.