Actualidad Por: News ArgenChina16 de noviembre de 2023

Mendoza firmó un histórico acuerdo de amistad con la provincia china de Jiangxi

El gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, y el representante diplomático de Jiangxi, Yin Hong, firmaron un Acuerdo para el Establecimiento de Relaciones Amistosas, con el fin de fortalecer la cooperación y fomentar el diálogo continuo entre ambas regiones.

(Foto: Prensa)

En el marco del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República Argentina, la provincia de Mendoza firmó este miércoles un acuerdo histórico con la provincia china de Jiangxi para el Establecimiento de Relaciones Amistosas, que busca "consensuar una cooperación integral y fomentar el diálogo continuo entre ambas regiones".

El acuerdo fue oficializado por el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, y el representante diplomático de Jiangxi, Yin Hong. Se trata de un hito importante en las relaciones bilaterales entre ambas provincias, que buscará fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre China y Argentina con el fin de contribuir al crecimiento y al desarrollo mutuo, según destacó un comunicado del gobierno mendocino.

“Hemos realizado varias acciones en otras oportunidad con otras provincias de China. Hemos viajado a vender nuestros vinos y creo que ustedes pueden colaborar mucho con el desarrollo de Mendoza”, expresó el mandatario provincial.

Luego, añadió: “Estamos promocionando el vino mendocino para que se venda mucho más en el mundo, pero también tenemos un gran potencial en turismo y en minerales, entre otras muchas cosas”. 

Ante estas palabras, el goberndor destacó que, si bien le quedan 23 días para dejar su cargo, aclaró que “la nueva gestión continuará las políticas que estamos llevando adelante”.

En la rúbrica del acuerdo estuvieron presentes el gerente general de ProMendoza, Mario Lázzaro; el coordinador de Gabinete del Ministerio de Economía y Energía, Marcelo Japaz, y la responsable de Relaciones Institucionales de ProMendoza, Carolina Suarez.

Además, participaron el director general de la Comisión para la Reforma y el Desarrollo de la Provincia, Wang Qianhu; el director general de Asuntos Exteriores de la Provincia de Jiangxi, Fan Yong; el director general del Departamento de Comercio de Jiangxi, You Ying; el secretario de la Oficina General del Comité Provincial del Partido Comunista Chino de Jiangxi, Wang Xiwen, y la directora de la División de Asuntos Americanos, Oceánicos y Europeos de la Oficina de Asuntos Exteriores de la Provincia de Jiangxi, Zhou Dan.

Te puede interesar

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.

Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza

La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.

Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”

Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".