Actualidad Por: News ArgenChina16 de noviembre de 2023

Mendoza firmó un histórico acuerdo de amistad con la provincia china de Jiangxi

El gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, y el representante diplomático de Jiangxi, Yin Hong, firmaron un Acuerdo para el Establecimiento de Relaciones Amistosas, con el fin de fortalecer la cooperación y fomentar el diálogo continuo entre ambas regiones.

(Foto: Prensa)

En el marco del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República Argentina, la provincia de Mendoza firmó este miércoles un acuerdo histórico con la provincia china de Jiangxi para el Establecimiento de Relaciones Amistosas, que busca "consensuar una cooperación integral y fomentar el diálogo continuo entre ambas regiones".

El acuerdo fue oficializado por el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, y el representante diplomático de Jiangxi, Yin Hong. Se trata de un hito importante en las relaciones bilaterales entre ambas provincias, que buscará fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre China y Argentina con el fin de contribuir al crecimiento y al desarrollo mutuo, según destacó un comunicado del gobierno mendocino.

“Hemos realizado varias acciones en otras oportunidad con otras provincias de China. Hemos viajado a vender nuestros vinos y creo que ustedes pueden colaborar mucho con el desarrollo de Mendoza”, expresó el mandatario provincial.

Luego, añadió: “Estamos promocionando el vino mendocino para que se venda mucho más en el mundo, pero también tenemos un gran potencial en turismo y en minerales, entre otras muchas cosas”. 

Ante estas palabras, el goberndor destacó que, si bien le quedan 23 días para dejar su cargo, aclaró que “la nueva gestión continuará las políticas que estamos llevando adelante”.

En la rúbrica del acuerdo estuvieron presentes el gerente general de ProMendoza, Mario Lázzaro; el coordinador de Gabinete del Ministerio de Economía y Energía, Marcelo Japaz, y la responsable de Relaciones Institucionales de ProMendoza, Carolina Suarez.

Además, participaron el director general de la Comisión para la Reforma y el Desarrollo de la Provincia, Wang Qianhu; el director general de Asuntos Exteriores de la Provincia de Jiangxi, Fan Yong; el director general del Departamento de Comercio de Jiangxi, You Ying; el secretario de la Oficina General del Comité Provincial del Partido Comunista Chino de Jiangxi, Wang Xiwen, y la directora de la División de Asuntos Americanos, Oceánicos y Europeos de la Oficina de Asuntos Exteriores de la Provincia de Jiangxi, Zhou Dan.

Te puede interesar

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.