China comienza la construcción de su quinta base en la Antártida
Los científicos de la 40º expedición del gigante asiático al continente blanco comenzaron a construir una nueva base en la Isla Inexpresable.
Desde que China comenzó sus expediciones científicas a la Antártida en 1984, ha desarrollado una amplia serie de proyectos de investigación sobre el medio ambiente, los recursos naturales y la biodiversidad. Esta semana, un grupo de 32 científicos chinos que forman parte de la 40ª expedición científica del gigante asiático llegó a la Isla Inexpresable, donde construirán su quinta base en el continente blanco.
Los científicos arribaron tras volar desde Nueva Zelanda hasta un aeródromo italiano en el continente, desde donde tomaron un helicóptero que los llevó al emplazamiento de la futura base. Al llegar, encontraron que los edificios temporales y el equipamiento del lugar estaban en buen estado, de acuerdo a lo informado por el diario China Daily.
En este sentido, el equipo instaló el equipo básico ineludible para electricidad, telecomunicaciones y las necesidades diarias, y se espera que pronto comiencen a trabajar en la construcción de la base.
Además, otros siete miembros del grupo llegarán en el rompehielos chino Xuelong 2, que también traerá vegetales y frutas. El Xuelong 2 se unirá al carguero Tinahui, que transporta nuevos materiales de construcción para la infraestructura, y está previsto que lleguen a principios de diciembre.
La nueva base, que aún no tiene nombre y podrá albergar a 80 personas en verano y 30 en invierno, será la tercera base china en la Antártida que funcionará todo el año, junto con las bases Changcheng y Zhongshan. Asimismo, se ubicará en una "zona estratégica" para el estudio del clima, la geología, la biología y la astronomía en la Antártida.
Con información de EFE.
Te puede interesar
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.