China comienza la construcción de su quinta base en la Antártida
Los científicos de la 40º expedición del gigante asiático al continente blanco comenzaron a construir una nueva base en la Isla Inexpresable.
Desde que China comenzó sus expediciones científicas a la Antártida en 1984, ha desarrollado una amplia serie de proyectos de investigación sobre el medio ambiente, los recursos naturales y la biodiversidad. Esta semana, un grupo de 32 científicos chinos que forman parte de la 40ª expedición científica del gigante asiático llegó a la Isla Inexpresable, donde construirán su quinta base en el continente blanco.
Los científicos arribaron tras volar desde Nueva Zelanda hasta un aeródromo italiano en el continente, desde donde tomaron un helicóptero que los llevó al emplazamiento de la futura base. Al llegar, encontraron que los edificios temporales y el equipamiento del lugar estaban en buen estado, de acuerdo a lo informado por el diario China Daily.
En este sentido, el equipo instaló el equipo básico ineludible para electricidad, telecomunicaciones y las necesidades diarias, y se espera que pronto comiencen a trabajar en la construcción de la base.
Además, otros siete miembros del grupo llegarán en el rompehielos chino Xuelong 2, que también traerá vegetales y frutas. El Xuelong 2 se unirá al carguero Tinahui, que transporta nuevos materiales de construcción para la infraestructura, y está previsto que lleguen a principios de diciembre.
La nueva base, que aún no tiene nombre y podrá albergar a 80 personas en verano y 30 en invierno, será la tercera base china en la Antártida que funcionará todo el año, junto con las bases Changcheng y Zhongshan. Asimismo, se ubicará en una "zona estratégica" para el estudio del clima, la geología, la biología y la astronomía en la Antártida.
Con información de EFE.
Te puede interesar
Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.