Sociedad - China Por: News ArgenChina23 de mayo de 2025

Su Hui, la poeta china que bordó una galaxia de palabras

Su Hui, poeta china del siglo IV, creó el Xuanji Tu, un poema bordado en seda que permite más de 3.000 lecturas distintas y sigue asombrando al mundo como un acto de amor, arte y genialidad literaria.

El Calibrador de Estrellas.

Hace más de 1.600 años, en plena dinastía Jin, una mujer en China revolucionó la poesía de una forma tan audaz como conmovedora. Su nombre era Su Hui, y su obra más célebre, el Xuanji Tu (璇玑图), es un poema bordado en seda que puede leerse en más de 3.000 direcciones distintas. No solo fue una proeza literaria: fue también un acto de amor y resistencia que aún hoy sigue asombrando al mundo.

El "Calibrador de estrellas"

El Xuanji Tu, conocido poéticamente como el "Calibrador de estrellas", es un cuadrado perfecto de 29 por 29 caracteres chinos. Cada carácter es un punto de partida hacia distintas lecturas: de arriba a abajo, de derecha a izquierda, en círculos, diagonales o espirales. Cada trayecto revela una emoción distinta —nostalgia, sabiduría, dolor, esperanza— como si el amor mismo pudiera mapearse en infinitos planos.

En una época donde la palabra escrita viajaba en papel o bambú, Su Hui eligió la seda como soporte, entrelazando hilo y lenguaje en una constelación literaria que parece anticipar la idea del hipertexto y los laberintos digitales de nuestro tiempo.

La historia detrás del Xuanji Tu es tan poderosa como su construcción. Su Hui bordó este poema para su esposo, Dou Tao, un funcionario exiliado a las lejanas regiones del noroeste chino. No solo estaba lejos: se había llevado consigo una concubina. Frente a esa doble herida —el destierro político y el abandono amoroso—, Su Hui no escribió una carta de súplica. Bordó una obra maestra. Un mensaje íntimo y sofisticado que no rogaba: desbordaba.

Su esposo, según la tradición, quedó conmovido y terminó regresando a casa. Pero más allá del resultado, el acto creativo de Su Hui quedó inscrito en la historia como un gesto de amor, de ingenio y de resistencia femenina en un tiempo en el que pocas mujeres podían expresarse libremente.

Investigadores modernos han intentado analizar el Xuanji Tu con técnicas de teoría combinatoria e inteligencia artificial, pero hay algo que ningún algoritmo puede capturar: el corazón detrás de la estructura, la emoción que late en cada uno de esos miles de caminos posibles.

Durante siglos, el poema de Su Hui fue copiado, estudiado y venerado. El emperador Kangxi de la dinastía Qing llegó a mandarlo imprimir oficialmente. Hoy, Su Hui es recordada como un símbolo de creatividad femenina y un hito en la historia cultural de China, una artista que desafió su tiempo no solo con su talento, sino también con su manera de conjugar arte, literatura y matemática.

Con información de Descubriendo China.

Te puede interesar

China inaugurará el puente más alto del mundo

China inaugurará en junio el puente más alto del mundo en Guizhou, una obra de ingeniería que reducirá un viaje de dos horas a un minuto y marcará un nuevo hito en infraestructura global.

LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir

El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.