Sociedad - China Por: News ArgenChina23 de mayo de 2025

Su Hui, la poeta china que bordó una galaxia de palabras

Su Hui, poeta china del siglo IV, creó el Xuanji Tu, un poema bordado en seda que permite más de 3.000 lecturas distintas y sigue asombrando al mundo como un acto de amor, arte y genialidad literaria.

El Calibrador de Estrellas.

Hace más de 1.600 años, en plena dinastía Jin, una mujer en China revolucionó la poesía de una forma tan audaz como conmovedora. Su nombre era Su Hui, y su obra más célebre, el Xuanji Tu (璇玑图), es un poema bordado en seda que puede leerse en más de 3.000 direcciones distintas. No solo fue una proeza literaria: fue también un acto de amor y resistencia que aún hoy sigue asombrando al mundo.

El "Calibrador de estrellas"

El Xuanji Tu, conocido poéticamente como el "Calibrador de estrellas", es un cuadrado perfecto de 29 por 29 caracteres chinos. Cada carácter es un punto de partida hacia distintas lecturas: de arriba a abajo, de derecha a izquierda, en círculos, diagonales o espirales. Cada trayecto revela una emoción distinta —nostalgia, sabiduría, dolor, esperanza— como si el amor mismo pudiera mapearse en infinitos planos.

En una época donde la palabra escrita viajaba en papel o bambú, Su Hui eligió la seda como soporte, entrelazando hilo y lenguaje en una constelación literaria que parece anticipar la idea del hipertexto y los laberintos digitales de nuestro tiempo.

La historia detrás del Xuanji Tu es tan poderosa como su construcción. Su Hui bordó este poema para su esposo, Dou Tao, un funcionario exiliado a las lejanas regiones del noroeste chino. No solo estaba lejos: se había llevado consigo una concubina. Frente a esa doble herida —el destierro político y el abandono amoroso—, Su Hui no escribió una carta de súplica. Bordó una obra maestra. Un mensaje íntimo y sofisticado que no rogaba: desbordaba.

Su esposo, según la tradición, quedó conmovido y terminó regresando a casa. Pero más allá del resultado, el acto creativo de Su Hui quedó inscrito en la historia como un gesto de amor, de ingenio y de resistencia femenina en un tiempo en el que pocas mujeres podían expresarse libremente.

Investigadores modernos han intentado analizar el Xuanji Tu con técnicas de teoría combinatoria e inteligencia artificial, pero hay algo que ningún algoritmo puede capturar: el corazón detrás de la estructura, la emoción que late en cada uno de esos miles de caminos posibles.

Durante siglos, el poema de Su Hui fue copiado, estudiado y venerado. El emperador Kangxi de la dinastía Qing llegó a mandarlo imprimir oficialmente. Hoy, Su Hui es recordada como un símbolo de creatividad femenina y un hito en la historia cultural de China, una artista que desafió su tiempo no solo con su talento, sino también con su manera de conjugar arte, literatura y matemática.

Con información de Descubriendo China.

Te puede interesar

Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna

Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.

El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar

El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.

China celebró el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio

China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.

La Luna tiene más agua de lo pensado: el revelador estudio de la misión china Chang’e-6

Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.

China se consolida entre las 10 principales potencias innovadoras del mundo

China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.

Tras casi 80 años en el extranjero, regresan a China dos valiosos manuscritos de seda de Zidanku

Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.

Ranking mundial de turismo 2025: Beijing se mete en el top 10 y supera a grandes capitales

Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.

Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura

China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.