Así fue el primer campeonato de boxeo entre robots humanoides en China
China organizó el primer campeonato de boxeo entre robots humanoides, un evento que combinó deporte, inteligencia artificial y tecnología de punta.
En un evento que parece sacado de una película de ciencia ficción, la ciudad de Hangzhou, China, fue escenario del primer campeonato oficial de boxeo entre robots humanoides. Bajo el nombre CMG World Robot Contest: Mech Combat Arena, la competencia reunió a modelos G1 desarrollados por la empresa Unitree Robotics, y marcó un hito en la integración entre inteligencia artificial, robótica y deporte.
Tecnología al servicio del ring
Los protagonistas fueron cuatro robots G1, cada uno de 1,3 metros de altura y 35 kilos de peso, diseñados con estructuras biomecánicas que les permiten moverse como verdaderos boxeadores. Equipados con articulaciones capaces de generar hasta 120 Nm de torsión, estos humanoides ejecutaron ganchos, patadas giratorias, bloqueos y reincorporaciones automáticas después de caídas.
La competencia no fue autónoma: los movimientos fueron dirigidos en tiempo real por operadores humanos a través de controladores manuales, en un formato colaborativo que descarta comandos por voz o sensores de movimiento, apostando por la precisión e inmediatez que exige el boxeo.
El campeonato se llevó a cabo con reglas específicas: los combates fueron evaluados por un árbitro humano que puntuaba basándose en precisión de golpes, equilibrio, velocidad de recuperación tras caídas y estabilidad dinámica.
En la pelea final, los robots AI Strategist y Energy Guardian protagonizaron un duelo cerrado. A pesar de recibir una rodillada en los primeros segundos, AI Strategist logró levantarse y vencer con una ráfaga de golpes precisos, mostrando la capacidad del sistema para reponerse de forma autónoma y continuar el combate.
El torneo fue más que un espectáculo, incluyó análisis técnicos de investigadores de la Universidad de Pekín, quienes estudiaron los sistemas de decisión, procesamiento de órdenes y balance dinámico de los robots. Estas pruebas permitirán aplicar mejoras en sectores como la atención domiciliaria, la industria o el entretenimiento, según explicó el equipo de Unitree Robotics.
Este campeonato forma parte de una estrategia nacional para posicionar a China como potencia en inteligencia artificial y robótica. En lo que va de 2025, el país ya organizó una media maratón de robots y los primeros Juegos Nacionales de Robots.
Según estimaciones del Instituto Chino de Electrónica, el mercado de humanoides podría superar los 121.000 millones de dólares en 2030, lo que subraya la apuesta de China por estas tecnologías disruptivas.
Te puede interesar
Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.