La mitad de la energía utilizada en China este año procede de renovables
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
China aumentó la capacidad generada mediante energías renovables en un 20,8 por ciento interanual en los primeros diez meses de 2023, lo que supone el 49,9 por ciento del total de la generación energética en el país.
Según datos de la Administración Nacional de Energía, el país asiático cuenta en total con 420 millones de kilovatios procedentes de hidroeléctricas, 404 millones de kilovatios de centrales eólicas, 536 millones generados por fuentes fotovoltaicas o solares y 44 millones a partir del procesamiento de biomasa.
Asimismo, la entidad aseguró que el país asiático espera superar a finales de este año la cifra de 1.450 millones de kilovatios de capacidad energética obtenida a partir de renovables.
En este marco, entre enero y octubre la generación de energía procedente de fuentes limpias alcanzó en China 2,33 billones de kilovatios por hora, correspondiente al 31,8 por ciento de toda la energía producida en el gigante asiático en ese periodo.
Beijing aspira a lograr que para 2030 los combustibles no fósiles procuren un tan solo un 25 por ciento de la energía generada en el país, en el que el carbón es todavía protagonista absoluto.
Asimismo, el mayor país con mayor emisiones de gases de efecto invernadero del mundo, también se ha comprometido a alcanzar el pico de sus emisiones de CO2 antes de 2030 y la neutralidad de carbono antes de 2060.
Con información de EFE.
Te puede interesar
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.