Sociedad - China Por: News ArgenChina06 de diciembre de 2023

China lanza con éxito misiones espaciales desde el mar

El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.

China lanza satélites espaciales desde el mar (Foto: Xinhua)

China lanzó por primera vez una misión espacial desde el Mar Meridional, con el fin de poner en órbita un satélite diseñado por expertos de la Academia China de Ciencias que realizará pruebas de Internet.

El lanzamiento lo protagonizó un cohete de transporte Smart Dragon 3 que partió a las 3:24 de la madrugada local desde un barco-lanzadera junto a la costa de Yangjiang, al sur de la provincia de Guangzhou.

De acuerdo a China Daily, la misión tenía por fin situar en órbita un satélite denominado CX-19 que realizará pruebas de servicios de internet satelital y ha sido diseñado por la Academia de Innovación de Microsatélites de Shanghái, adscrita a la Academia China de Ciencias.

El modelo de cohete Smart Dragon 3 debutó en diciembre de 2022, mide 31 metros de altura, 2,65 metros de diámetro y puede transportar un peso de despegue de 140 toneladas métricas, de acuerdo al rotativo. Con estas características, la aeronave, que tiene fines comerciales, permite el envío simultáneo de varios satélites con un peso combinado de hasta 1,5 toneladas.

Hasta ahora, China había llevado a cabo seis lanzamientos desde el mar, todos ellos desde el mar Amarillo, de los que cuatro correspondieron a cohetes Larga Marcha, uno a un Smart Dragon 3 y el otro a un Ceres 1. 

Con información de EFE.

Te puede interesar

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.

80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge

Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.