Comunidad Por: News ArgenChina11 de diciembre de 2023

China rebaja las tasas de las visas hasta 2024 para impulsar el turismo

La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.

(Foto: CGTN)

Las embajadas y consulados de China en el extranjero reducirán el 25 por ciento de los costes de los visados necesarios para entrar en el país asiático durante todo el 2024. Esta reducción forma parte de los esfuerzos de China por impulsar el turismo extranjero y las visitas de negocios durante su fase de recuperación económica

La medida trata de "promover los intercambios transfronterizos de personal", indicó este viernes un comunicado publicado en la cuenta de Asuntos Consulares de China de la red social WeChat.

“Con el fin de facilitar los intercambios de personal chino y extranjero, la Embajada de la República Popular China en la República Argentina ajustará las tarifas de visa para China desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024”, informó la página web oficial de la sede diplomática en Buenos Aires.

El anuncio sigue al del pasado 24 de noviembre con el que el país asiático informó de que los ciudadanos de varios países de la Unión Europea no requerirán de visado para entrar en el país si su estancia no supera los 15 días. Aquella medida, de carácter temporal, se implementa desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2024. 

Con información de EFE.

Te puede interesar

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.

Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes

El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.