Comunidad Por: News ArgenChina11 de diciembre de 2023

China rebaja las tasas de las visas hasta 2024 para impulsar el turismo

La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.

(Foto: CGTN)

Las embajadas y consulados de China en el extranjero reducirán el 25 por ciento de los costes de los visados necesarios para entrar en el país asiático durante todo el 2024. Esta reducción forma parte de los esfuerzos de China por impulsar el turismo extranjero y las visitas de negocios durante su fase de recuperación económica

La medida trata de "promover los intercambios transfronterizos de personal", indicó este viernes un comunicado publicado en la cuenta de Asuntos Consulares de China de la red social WeChat.

“Con el fin de facilitar los intercambios de personal chino y extranjero, la Embajada de la República Popular China en la República Argentina ajustará las tarifas de visa para China desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024”, informó la página web oficial de la sede diplomática en Buenos Aires.

El anuncio sigue al del pasado 24 de noviembre con el que el país asiático informó de que los ciudadanos de varios países de la Unión Europea no requerirán de visado para entrar en el país si su estancia no supera los 15 días. Aquella medida, de carácter temporal, se implementa desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2024. 

Con información de EFE.

Te puede interesar

Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita

La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.

Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate

Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.

Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing

La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.

Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing

Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.

El jazz argentino viaja a China

El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.

Por qué se celebra el Día del Idioma Chino: una fecha para valorar la diversidad lingüística

El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.

La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza

El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.

Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua

El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.