Comunidad Por: News ArgenChina11 de diciembre de 2023

China rebaja las tasas de las visas hasta 2024 para impulsar el turismo

La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.

(Foto: CGTN)

Las embajadas y consulados de China en el extranjero reducirán el 25 por ciento de los costes de los visados necesarios para entrar en el país asiático durante todo el 2024. Esta reducción forma parte de los esfuerzos de China por impulsar el turismo extranjero y las visitas de negocios durante su fase de recuperación económica

La medida trata de "promover los intercambios transfronterizos de personal", indicó este viernes un comunicado publicado en la cuenta de Asuntos Consulares de China de la red social WeChat.

“Con el fin de facilitar los intercambios de personal chino y extranjero, la Embajada de la República Popular China en la República Argentina ajustará las tarifas de visa para China desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024”, informó la página web oficial de la sede diplomática en Buenos Aires.

El anuncio sigue al del pasado 24 de noviembre con el que el país asiático informó de que los ciudadanos de varios países de la Unión Europea no requerirán de visado para entrar en el país si su estancia no supera los 15 días. Aquella medida, de carácter temporal, se implementa desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2024. 

Con información de EFE.

Te puede interesar

Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China

El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.

China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín

Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.

Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.

La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires

La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.

Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires

En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.