Xi Jinping y Joe Biden se felicitan por el 45º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Estados Unidos
Los presidentes de China y de Estados Unidos intercambiaron mensajes para celebrar el aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, intercambiaron mensajes este lunes para celebrar que en 2024 se cumple el 45 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
En su carta a Biden, Xi reconoció que, si bien las relaciones de las dos superpotencias mundiales en estos últimos 45 años pasaron por "altibajos", en general "avanzaron" y sirvieron para "mejorar el bienestar de los dos pueblos" y promover "la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales".
"La historia ha demostrado, y continuará demostrando plenamente, que el respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación con ganancias compartidas son la vía correcta para que China y Estados Unidos se lleven bien como dos grandes países", remarcó el mandatario chino, de acuerdo a Xinhua.
En ese sentido, el líder chino recordó que su encuentro con Biden en la ciudad californiana San Francisco a mediados del mes pasado "señaló la dirección para el desarrollo de las relaciones" entre los dos países.
En tanto, Biden recalcó en su mensaje al presidente chino que desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1979 se han promovido la "prosperidad" y las "oportunidades" para Estados Unidos, China y el mundo.
Asimismo, el mandatario estadounidense se comprometió a "gestionar de forma responsable" las relaciones y transmitió a Xi su esperanza de "seguir avanzando en los lazos entre Estados Unidos y China sobre la base del progreso logrado por sus predecesores y de sus múltiples reuniones".
Con información de Télam y EFE.
Te puede interesar
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.
Ganfeng y Lithium Argentina obtienen luz verde ambiental para su megaproyecto de litio en Salta
La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.
Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"
La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.