Actualidad Por: News ArgenChina02 de enero de 2024

Xi Jinping y Joe Biden se felicitan por el 45º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Estados Unidos

Los presidentes de China y de Estados Unidos intercambiaron mensajes para celebrar el aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

(Foto: CGTN)

El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, intercambiaron mensajes este lunes para celebrar que en 2024 se cumple el 45 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En su carta a Biden, Xi reconoció que, si bien las relaciones de las dos superpotencias mundiales en estos últimos 45 años pasaron por "altibajos", en general "avanzaron" y sirvieron para "mejorar el bienestar de los dos pueblos" y promover "la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales".

"La historia ha demostrado, y continuará demostrando plenamente, que el respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación con ganancias compartidas son la vía correcta para que China y Estados Unidos se lleven bien como dos grandes países", remarcó el mandatario chino, de acuerdo a Xinhua.

En ese sentido, el líder chino recordó que su encuentro con Biden en la ciudad californiana San Francisco a mediados del mes pasado "señaló la dirección para el desarrollo de las relaciones" entre los dos países.

En tanto, Biden recalcó en su mensaje al presidente chino que desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1979 se han promovido la "prosperidad" y las "oportunidades" para Estados Unidos, China y el mundo.

Asimismo, el mandatario estadounidense se comprometió a "gestionar de forma responsable" las relaciones y transmitió a Xi su esperanza de "seguir avanzando en los lazos entre Estados Unidos y China sobre la base del progreso logrado por sus predecesores y de sus múltiples reuniones".

Con información de Télam y EFE.

Te puede interesar

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.