Actualidad Por: News ArgenChina10 de enero de 2024

Anuncian el lanzamiento de la misión lunar china Chang'e 6

El país asiático tiene previsto lanzar la sonda lunar Chang'e 6, cuya misión tiene como objetivo recolectar muestras de la cara oculta de la Luna.

Chang'e 5, exploración en la Luna. (Foto: Xinhua)

China anunció que tiene previsto lanzar la sonda lunar Chang'e 6 en el primer semestre de este año, de acuerdo a la Administración Nacional del Espacio del país asiático.

Los equipamientos para la sonda han sido transportados al Centro de Lanzamiento de Naves Espaciales de Wenchang, en la provincia de Hainan, y se realizarán las pruebas previas al lanzamiento según lo programado”, indicó el organismo, citado por la agencia oficial Xinhua.

La misión tiene como objetivo recolectar muestras de la cara oculta de la Luna, según explicaron las autoridades chinas el pasado septiembre, y constará de varios componentes, incluyendo un orbitador, un alunizador, un ascensor y un módulo de reentrada.

Uno de los desarrollos clave de esta misión es el lanzamiento del satélite de retransmisión Queqiao 2, previsto para la primera mitad de 2024. Este satélite facilitará la comunicación entre la sonda Chang'e 6 y la Tierra, garantizando una transmisión de datos eficiente.

Si la misión tiene éxito, esta será la primera vez que se obtengan muestras de la cara oculta, lo que podría revelar información valiosa sobre la historia de nuestro satélite.

La sonda lunar china más reciente, la Chang'e 5, viajó en 2020 al satélite, de donde recogió 1.731 gramos de muestras de terreno. Asimismo, el programa Chang'e (bautizado así en honor a una diosa que según las leyendas chinas vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007.

En los últimos años, Beijing ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha logrado hitos como el alunizaje exitoso de la Chang'e 4 en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un logro que ningún país había conseguido hasta la fecha. 

Con información de EFE.

Te puede interesar

Con participación Argentina, se realizará en Chile el Congreso Sinolatinoamericano 2025

Este es el segundo Congreso de Sinología Latinoamericana. La primera edición se realizó en 2024 en Argentina, con sedes en la UBA, la UNLa y la UNPaz. Este año, Santiago de Chile se convierte en epicentro del diálogo entre Asia y América Latina.

La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA

La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.

Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China

Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.

Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China

Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.

Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”

El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT

La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico

La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.

Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica

En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.