Disminuye la población en China: tiene 1.409 millones de habitantes
La población del país asiático se contrajo en 2,08 millones de personas y cerró el año con 1.409,67 millones de habitantes.
China informó este miércoles que su población se contrajo en 2,08 millones de personas en 2023 y que el número de nacimientos fue de 9,02 millones, lo que marca una nueva normalidad de descenso demográfico en la potencia asiática.
Según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), China cerró 2023 con 1.409,67 millones de habitantes, marcando el primer descenso desde 1961.
El gigante asiático, que desde 2021 permite a sus ciudadanos tener un tercer hijo, se enfrenta al desafío de revertir la tendencia negativa de la natalidad, que lleva siete años consecutivos de descenso, pese a los esfuerzos de las autoridades tanto nacionales como locales para tratar de aumentarla.
Expertos chinos atribuyeron el bajo número de nacimientos en 2023 a factores como la pandemia, la disminución del número de mujeres en edad fértil y el retraso del matrimonio y la procreación entre los jóvenes chinos.
Según una encuesta realizada por el Centro de Investigación de Población y Desarrollo de China, el número ideal de hijos para las mujeres en edad fértil bajó de 1,95 en 2017 a 1,86 en 2022, y el número de hijos que tienen intención de tener cayó de 1,77 a 1,74.
Sin embargo, la directora del centro, He Dan, aseguró a medios locales que "la mayoría de los factores que provocan el descenso de las mujeres que eligen tener hijos o casarse pueden ajustarse mediante políticas de apoyo", entre las que citó la reducción de los gastos, el alivio de la ansiedad por la educación de los hijos y el fomento del empleo femenino.
Con información de South China Morning Post y EFE.
Te puede interesar
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.
El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.