Una delegación de la Universidad de Tsinghua visitó Tierra del Fuego
Autoridades de la institución compartieron distintas mesas temáticas junto a actores del sector público provincial e instituciones de renombre local.
Representantes de la Universidad de Tsinghua visitaron la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de interiorizarse en diversas temáticas locales y avanzar en futuros acuerdos de trabajo conjunto.
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, recibió a la delegación de la alta casa de estudios junto a la secretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone. Durante la jornada, compartieron distintas mesas temáticas junto a actores del sector público provincial e instituciones de renombre local.
Dachary detalló que “estuvieron presentes distintos doctorandos y maestrandos que vienen a formarse, a conocer las características de nuestro país y sobre todo de una provincia tan estratégica como la nuestra. Su idea es tener un contacto con actores del sector público y de distintas instituciones con conocimientos claves, para comprender las dinámicas y las características profundas de nuestra provincia”.
En las mesas se trabajaron múltiples temáticas vinculadas al ámbito universitario, turístico, de producción, de medios de comunicación, de innovación, de emprendedurismo y ambiente.
“Con la participación de múltiples actores, se respondieron de manera inmediata distintas cuestiones; permitiéndonos ser un nexo de este trabajo, y que a posterior derive no sólo en una articulación con la Universidad sino también con otras instituciones chinas”, indicó Dachary. Además, el funcionario destacó que China “ha sido siempre un socio estratégico para nosotros, brindando su apoyo incondicional a la Cuestión de las islas Malvinas”, por ello “es importante toda la información que se pueda generar y que la Universidad opere en pos de poder forjar futuros acuerdos en ese país”.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.