Comunidad Por: News ArgenChina23 de enero de 2024

Festival del Año Nuevo Chino en Belgrano: shows, gastronomía y feria

La tradicional celebración se llevará a cabo el domingo 3 de febrero en la Plaza Parques Nacionales Argentinos.

Los pueblos de China y Argentina se reunirán nuevamente el sábado 3 de febrero para celebrar el inicio de Año del Dragón en la Plaza Parques Nacionales Argentinos, un evento festivo que ya se convirtió en una marca cultural en la Ciudad de Buenos Aires. 

El evento de celebración que se llevará a cabo en Belgrano (Av. Presidente Figueroa Alcorta y Sucre), cerca del Barrio Chino, es organizado por la Embajada de China en Argentina y coorganizado por Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Centro de Ayuda China de Argentina, la Asociación Argentina para la Promoción de la Reunificación Pacífica y Fénix Dorado de Argentina. 

Como celebración cultural con una trayectoria de casi 20 años, este evento ha sido incluido en el ciclo de actividades "Buenos Aires Celebra" del gobierno porteño y se ha convertido en un proyecto central para que todos los miembros de la comunidad china y los aficionados a su cultura celebren el Año Nuevo Chino.

Este año, se podrán disfrutar durante el festival de las danzas del dragón y del león, danzas típicas, actuaciones de tango, cantantes chinos, música pop, artes marciales, el grupo de monjes Shaolin y otras actuaciones únicas que permiten a los asistentes experimentar el encanto de la cultura oriental.

Por otro lado, se podrán visitar stands en la feria, que incluirá una deslumbrante variedad de productos culturales y una amplia variedad de delicias, y un pequeño número de stands culturales gratuitos para uso de diversas unidades e instituciones culturales.

Te puede interesar

Delegación de La Plata visitó China para fortalecer lazos con su ciudad hermana Jiujiang

La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.

Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.