Festival del Año Nuevo Chino en Belgrano: shows, gastronomía y feria
La tradicional celebración se llevará a cabo el domingo 3 de febrero en la Plaza Parques Nacionales Argentinos.
Los pueblos de China y Argentina se reunirán nuevamente el sábado 3 de febrero para celebrar el inicio de Año del Dragón en la Plaza Parques Nacionales Argentinos, un evento festivo que ya se convirtió en una marca cultural en la Ciudad de Buenos Aires.
El evento de celebración que se llevará a cabo en Belgrano (Av. Presidente Figueroa Alcorta y Sucre), cerca del Barrio Chino, es organizado por la Embajada de China en Argentina y coorganizado por Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Centro de Ayuda China de Argentina, la Asociación Argentina para la Promoción de la Reunificación Pacífica y Fénix Dorado de Argentina.
Como celebración cultural con una trayectoria de casi 20 años, este evento ha sido incluido en el ciclo de actividades "Buenos Aires Celebra" del gobierno porteño y se ha convertido en un proyecto central para que todos los miembros de la comunidad china y los aficionados a su cultura celebren el Año Nuevo Chino.
Este año, se podrán disfrutar durante el festival de las danzas del dragón y del león, danzas típicas, actuaciones de tango, cantantes chinos, música pop, artes marciales, el grupo de monjes Shaolin y otras actuaciones únicas que permiten a los asistentes experimentar el encanto de la cultura oriental.
Por otro lado, se podrán visitar stands en la feria, que incluirá una deslumbrante variedad de productos culturales y una amplia variedad de delicias, y un pequeño número de stands culturales gratuitos para uso de diversas unidades e instituciones culturales.
Te puede interesar
El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Así es el monumento de José de San Martín en China
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.