Festival del Año Nuevo Chino en Belgrano: shows, gastronomía y feria
La tradicional celebración se llevará a cabo el domingo 3 de febrero en la Plaza Parques Nacionales Argentinos.
Los pueblos de China y Argentina se reunirán nuevamente el sábado 3 de febrero para celebrar el inicio de Año del Dragón en la Plaza Parques Nacionales Argentinos, un evento festivo que ya se convirtió en una marca cultural en la Ciudad de Buenos Aires.
El evento de celebración que se llevará a cabo en Belgrano (Av. Presidente Figueroa Alcorta y Sucre), cerca del Barrio Chino, es organizado por la Embajada de China en Argentina y coorganizado por Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Centro de Ayuda China de Argentina, la Asociación Argentina para la Promoción de la Reunificación Pacífica y Fénix Dorado de Argentina.
Como celebración cultural con una trayectoria de casi 20 años, este evento ha sido incluido en el ciclo de actividades "Buenos Aires Celebra" del gobierno porteño y se ha convertido en un proyecto central para que todos los miembros de la comunidad china y los aficionados a su cultura celebren el Año Nuevo Chino.
Este año, se podrán disfrutar durante el festival de las danzas del dragón y del león, danzas típicas, actuaciones de tango, cantantes chinos, música pop, artes marciales, el grupo de monjes Shaolin y otras actuaciones únicas que permiten a los asistentes experimentar el encanto de la cultura oriental.
Por otro lado, se podrán visitar stands en la feria, que incluirá una deslumbrante variedad de productos culturales y una amplia variedad de delicias, y un pequeño número de stands culturales gratuitos para uso de diversas unidades e instituciones culturales.
Te puede interesar
Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.