Sociedad - China Por: News ArgenChina25 de enero de 2024

Crece en China el número de osos panda gigantes en libertad

El número de pandas gigantes que viven en libertad en el país asiático ronda ya los 1.900, según un censo de la Administración Nacional de Bosques.

Pandas - Wikimedia Commons

La población de osos panda gigantes que vive en libertad en China roza ya los 1.900 ejemplares, un aumento significativo desde la década de los ‘80, cuando sumaban unos 1.100, de acuerdo a lo anunciado por la Administración Nacional de Bosques del país asiático.

El incremento se debe en buena medida a los “intensos esfuerzos de protección” de esta especie que lleva a cabo el país, según afirmó Zhang Yue, subdirector del departamento de Conservación de Vida Silvestre de la institución estatal, citado por Xinhua.

A partir de este nuevo censo, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ajustó la categoría del panda gigante de “amenazado” a “vulnerable”.

Según datos de la Administración de Bosques, las zonas protegidas relacionadas con los pandas gigantes han aumentado desde 2012 de 1,39 a 2,58 millones de hectáreas, algo que ha repercutido en el desarrollo sostenible de la población de este animal.

En este marco, el Parque Nacional de Pandas Gigantes comenzó a operar en octubre de 2021 y se extiende a lo largo de casi 22.000 kilómetros cuadrados, lo que ofrece un hábitat protegido al 72% de los ejemplares que viven en libertad en China. La reserva abarca territorio de las provincias de Sichuan, Shaanxi y Gansu, en el centro-oeste de China.

Además de los pandas en libertad, también los 728 pandas que viven en cautividad han aumentado su número, con 46 nacimientos registrados el año pasado. Zhang destacó asimismo el incremento de la “diversidad genética” de estos animales, una especie endémica de China que el país considera un “tesoro nacional”. 

Con información de EFE.

Te puede interesar

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.