Sociedad - China Por: News ArgenChina07 de febrero de 2024

Descubren en China una ciudad perdida de hace 2000 años

El hallazgo arqueológico se encuentra ubicado en la ciudad de Puyang. Está dividido por una gran muralla y alberga más de 40 tumbas antiguas.

(Foto: CCTV)

Un fascinante descubrimiento arqueológico en la provincia central de Henan, China, está arrojando luz sobre la historia de la región. Un equipo de arqueólogos chinos ha desenterrado una antigua ciudad llamada Gan, que data del Periodo de los Estados Combatientes hasta la dinastía Han, hace más de 2.000 años.

El sitio arqueológico, situado en la ciudad de Puyang, se caracteriza por una gran muralla que divide el área y más de 40 tumbas antiguas. Entre los numerosos objetos funerarios encontrados en estas tumbas, destacan espejos de bronce, cerámica y piezas de ajedrez, que datan especialmente de la dinastía Han.

Un llamativo descubrimiento

Los hallazgos más intrigantes son 10 piezas de huesos tallados con inscripciones del sistema de los '10 Troncos Celestiales y los 12 Ramos Terrenales'. Estos huesos, que parecen ser de bueyes, se utilizaban en la antigua China para la adivinación y ceremonias sacrificiales. Los '10 Troncos Celestiales' representan un ciclo de diez elementos utilizados para representar los años, mientras que los '12 Ramos Terrenales' hacen lo propio con un ciclo de doce principios relacionados con los meses.

El descubrimiento de la ciudad de Gan, que fue un estado vasallo durante la dinastía Zhou Occidental, proporciona nuevas perspectivas sobre la historia y la cultura de la región. Además, arroja luz sobre la planificación urbana y los sistemas de construcción durante la dinastía Han.

Qu Fulin, arqueólogo del Instituto Provincial de Patrimonio Cultural y Arqueología de Henan, destacó la importancia de este hallazgo para comprender mejor el pasado de la región. Este descubrimiento no solo enriquece nuestro conocimiento sobre la antigua civilización china, sino que también destaca la importancia de la arqueología en la preservación y comprensión de nuestra historia.

Este descubrimiento se suma al reciente hallazgo que realizaron arqueólogos chinos en la histórica ciudad de Xi’an, donde encontraron un carruaje de cuatro ruedas que perteneció al primer emperador de China y que se encuentra en perfecto estado de conservación

Te puede interesar

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.

Un nuevo hallazgo en el Ejército de Terracota

Un nuevo hallazgo en el Ejército de Terracota reveló la escultura de un comandante de alto rango, lo que podría redefinir la comprensión sobre la jerarquía militar de la dinastía Qin.