Actualidad Por: News ArgenChina08 de febrero de 2024

Se celebrará el Año Nuevo Chino en el Teatro Provincial de Salta

Este sábado 10 de febrero a partir de las 17 h se realizarán diferentes actividades en el foyer del Teatro Juan Carlos Saravia, con entrada libre y gratuita.

(Foto: Gobierno de Salta)

El Año Nuevo Chino está a punto de llegar, marcando el inicio del año 4722 y dando la bienvenida al poderoso Dragón de Madera, el quinto animal del zodiaco. Este evento, celebrado bajo el régimen del calendario lunar, está lleno de tradiciones milenarias y simbolismo profundo.

En Salta se preparan para recibir el Año Nuevo Chino con una serie de actividades culturales que tendrán lugar el próximo sábado 10 de febrero en el foyer del Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, ubicado en Zuviría 70.

Estas actividades, abiertas a todo público y de entrada libre y gratuita, ofrecerán una oportunidad única para sumergirse en la rica cultura china y celebrar esta ocasión especial en compañía de amigos y familiares. 

El festejo llega después de que Salta fuera protagonista de la presentación de la Ópera de Sichuan. La reconocida compañía musical contó con la puesta en escena de 20 miembros del reparto y del equipo técnico “Sichuan Opera Performance” de Argentina. 

Cronograma del festejo por el Año Nuevo Chino:

El programa del evento incluye una variedad de actividades para todas las edades:

  • 17:15 h - Títeres de sombras chinas “Los cuentos del abuelo Mengmeng”: Una cautivadora presentación a cargo de Títeres Leomar, que transportará a los espectadores a través de los fascinantes cuentos de la tradición china. Además, habrá un taller de títeres de mano apto para todo público.
  • Taller de adornos de Año Nuevo y actividades alusivas al horóscopo chino: Una oportunidad para aprender sobre las tradiciones y símbolos del Año Nuevo Chino, y participar en la creación de hermosos adornos festivos.
  • Clase introductoria de chino y caligrafía: Una experiencia educativa que ofrece una introducción al idioma chino y a la hermosa arte de la caligrafía china.
  • Danza del dragón: Una representación tradicional de la danza del dragón, llevada a cabo por talentosos alumnos del Taller de Verano de la Escuela Oficial de Ballet bajo la dirección de la maestra Melisa Damatto. Esta colorida y emocionante danza es una parte integral de las festividades del Año Nuevo Chino y promete deleitar a todos los presentes.
  • 18:00 h - Proyección de la película de animación "Ne Zha, el nacimiento del niño protector": Una película fascinante que narra la historia del personaje mitológico chino Nezha, en una emocionante aventura llena de dioses y criaturas fantásticas. Apta para todo público, esta película es una oportunidad para sumergirse en la rica cultura y mitología china.

Estas actividades son organizadas por el Comité de Amistad Salta China, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta y la UCASAL, con el objetivo de promover el entendimiento intercultural y celebrar la diversidad de nuestra comunidad. 

Te puede interesar

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.