
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Este sábado 10 de febrero a partir de las 17 h se realizarán diferentes actividades en el foyer del Teatro Juan Carlos Saravia, con entrada libre y gratuita.
Actualidad08 de febrero de 2024El Año Nuevo Chino está a punto de llegar, marcando el inicio del año 4722 y dando la bienvenida al poderoso Dragón de Madera, el quinto animal del zodiaco. Este evento, celebrado bajo el régimen del calendario lunar, está lleno de tradiciones milenarias y simbolismo profundo.
En Salta se preparan para recibir el Año Nuevo Chino con una serie de actividades culturales que tendrán lugar el próximo sábado 10 de febrero en el foyer del Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, ubicado en Zuviría 70.
Estas actividades, abiertas a todo público y de entrada libre y gratuita, ofrecerán una oportunidad única para sumergirse en la rica cultura china y celebrar esta ocasión especial en compañía de amigos y familiares.
El festejo llega después de que Salta fuera protagonista de la presentación de la Ópera de Sichuan. La reconocida compañía musical contó con la puesta en escena de 20 miembros del reparto y del equipo técnico “Sichuan Opera Performance” de Argentina.
El programa del evento incluye una variedad de actividades para todas las edades:
Estas actividades son organizadas por el Comité de Amistad Salta China, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta y la UCASAL, con el objetivo de promover el entendimiento intercultural y celebrar la diversidad de nuestra comunidad.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.