Comunidad Por: News ArgenChina21 de febrero de 2024

China y Argentina celebraron 52 años de relaciones diplomáticas

Ambos países conmemoraron el pasado 19 de febrero 52 años del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales, las cuales comenzaron en el año de 1972.

(Foto: CGTN)

El 19 de febrero de 1972 marca un hito significativo en la historia diplomática entre Argentina y China, ya que fue el día en que ambos países establecieron formalmente relaciones bilaterales. El pasado lunes, ambos países conmemoraron el 52° aniversario de este evento trascendental que ha marcado el rumbo de su relación en diversas esferas, desde el comercio hasta la cooperación política y cultural.

La Cancillería argentina, a través de su cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), destacó este hito histórico al afirmar: "Hoy conmemoramos 52 años del establecimiento de relaciones diplomáticas con China". Enfatizando el compromiso de profundizar los lazos bilaterales para el beneficio mutuo de ambas naciones y sus ciudadanos.

La respuesta de la Embajada China en Argentina

Por su parte, la Embajada de China en Argentina también se sumó a la conmemoración, expresando: "Un día como hoy, hace 52 años, nacieron los lazos diplomáticos". En su mensaje, la representación diplomática destacó los logros alcanzados en la relación bilateral, señalando que China es el principal destino de las exportaciones agrícolas argentinas, lo que subraya la importancia del comercio entre ambas naciones.

Además, la Embajada de China resaltó que su país es el segundo socio comercial de Argentina y destacó su papel como la tercera fuente de inversión extranjera en la nación sudamericana. Estos datos reflejan la profundización de los vínculos económicos entre Argentina y China en las últimas décadas, lo que ha contribuido al desarrollo y crecimiento de ambas economías.

La relación entre Argentina y China ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, alcanzando el nivel de asociación estratégica integral en 2014. Este hito marcó un nuevo capítulo en la cooperación bilateral, abriendo oportunidades para la colaboración en áreas como la infraestructura, la energía, la tecnología y la educación, entre otros sectores clave.

Te puede interesar

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.

Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes

El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.