China y Argentina celebraron 52 años de relaciones diplomáticas
Ambos países conmemoraron el pasado 19 de febrero 52 años del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales, las cuales comenzaron en el año de 1972.
El 19 de febrero de 1972 marca un hito significativo en la historia diplomática entre Argentina y China, ya que fue el día en que ambos países establecieron formalmente relaciones bilaterales. El pasado lunes, ambos países conmemoraron el 52° aniversario de este evento trascendental que ha marcado el rumbo de su relación en diversas esferas, desde el comercio hasta la cooperación política y cultural.
La Cancillería argentina, a través de su cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), destacó este hito histórico al afirmar: "Hoy conmemoramos 52 años del establecimiento de relaciones diplomáticas con China". Enfatizando el compromiso de profundizar los lazos bilaterales para el beneficio mutuo de ambas naciones y sus ciudadanos.
La respuesta de la Embajada China en Argentina
Por su parte, la Embajada de China en Argentina también se sumó a la conmemoración, expresando: "Un día como hoy, hace 52 años, nacieron los lazos diplomáticos". En su mensaje, la representación diplomática destacó los logros alcanzados en la relación bilateral, señalando que China es el principal destino de las exportaciones agrícolas argentinas, lo que subraya la importancia del comercio entre ambas naciones.
Además, la Embajada de China resaltó que su país es el segundo socio comercial de Argentina y destacó su papel como la tercera fuente de inversión extranjera en la nación sudamericana. Estos datos reflejan la profundización de los vínculos económicos entre Argentina y China en las últimas décadas, lo que ha contribuido al desarrollo y crecimiento de ambas economías.
La relación entre Argentina y China ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, alcanzando el nivel de asociación estratégica integral en 2014. Este hito marcó un nuevo capítulo en la cooperación bilateral, abriendo oportunidades para la colaboración en áreas como la infraestructura, la energía, la tecnología y la educación, entre otros sectores clave.
Te puede interesar
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.
Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.
Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu
Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.
“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires
Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.
El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis
El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.