
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
Ambos países conmemoraron el pasado 19 de febrero 52 años del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales, las cuales comenzaron en el año de 1972.
Comunidad21 de febrero de 2024El 19 de febrero de 1972 marca un hito significativo en la historia diplomática entre Argentina y China, ya que fue el día en que ambos países establecieron formalmente relaciones bilaterales. El pasado lunes, ambos países conmemoraron el 52° aniversario de este evento trascendental que ha marcado el rumbo de su relación en diversas esferas, desde el comercio hasta la cooperación política y cultural.
La Cancillería argentina, a través de su cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), destacó este hito histórico al afirmar: "Hoy conmemoramos 52 años del establecimiento de relaciones diplomáticas con China". Enfatizando el compromiso de profundizar los lazos bilaterales para el beneficio mutuo de ambas naciones y sus ciudadanos.
Por su parte, la Embajada de China en Argentina también se sumó a la conmemoración, expresando: "Un día como hoy, hace 52 años, nacieron los lazos diplomáticos". En su mensaje, la representación diplomática destacó los logros alcanzados en la relación bilateral, señalando que China es el principal destino de las exportaciones agrícolas argentinas, lo que subraya la importancia del comercio entre ambas naciones.
Además, la Embajada de China resaltó que su país es el segundo socio comercial de Argentina y destacó su papel como la tercera fuente de inversión extranjera en la nación sudamericana. Estos datos reflejan la profundización de los vínculos económicos entre Argentina y China en las últimas décadas, lo que ha contribuido al desarrollo y crecimiento de ambas economías.
La relación entre Argentina y China ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, alcanzando el nivel de asociación estratégica integral en 2014. Este hito marcó un nuevo capítulo en la cooperación bilateral, abriendo oportunidades para la colaboración en áreas como la infraestructura, la energía, la tecnología y la educación, entre otros sectores clave.
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
Un agricultor chino homenajeó a Lionel Messi con un retrato gigante sobre la nieve, tras la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar.
China y Uruguay celebran su relación cultural con una exposición interactiva de poesía uruguaya en Guangzhou, que muestra las vidas y obras de 55 poetisas uruguayas.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Un agricultor chino homenajeó a Lionel Messi con un retrato gigante sobre la nieve, tras la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China y Uruguay celebran su relación cultural con una exposición interactiva de poesía uruguaya en Guangzhou, que muestra las vidas y obras de 55 poetisas uruguayas.
La Cámara Argentino China ofrece una capacitación virtual sobre Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos el 22 de mayo.
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.