La UBA realizará un seminario: "Introducción a los sistemas políticos contemporáneos de Asia"
El seminario está orientado a los estudiantes de la carrera de Ciencia Política de la UBA y se dictará en el curso del primer cuatrimestre 2024 los días viernes de 18 a 22 hs.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha anunciado una propuesta académica destinada a profundizar en el conocimiento sobre los países que conforman el continente asiático, con un enfoque específico en las regiones Este y Sudeste. Este seminario busca comprender la complejidad de Asia desde diversas perspectivas, abordando aspectos geográficos, demográficos, históricos y políticos, así como también los procesos de descolonización e independencia que han marcado su evolución.
El programa de estudio se centra en entender cómo los países asiáticos se han posicionado en los procesos actuales de democratización y autocratización, así como en la conformación de sus regímenes y sistemas políticos. Se explorarán las interacciones entre las elites políticas, la sociedad civil, los partidos políticos y los liderazgos, entre otros aspectos relevantes. Además, se discutirá el papel de la integración regional y cómo factores como la cultura, la religión y la violencia influyen en la dinámica política de la región.
Uno de los aspectos innovadores de este seminario es su enfoque teórico-práctico, que busca aplicar conceptos y problemas teóricos a casos específicos de la región asiática. Se analizarán temas como los procesos de democratización, los tipos de regímenes políticos, la justicia transicional, la integración regional y los populismos, entre otros. Esta metodología permitirá a los estudiantes comprender mejor los desafíos y las dinámicas políticas en Asia, así como también su relevancia a nivel global.
La propuesta académica también destaca por su enfoque en las áreas geográficas del Sudeste Asiático y la Gran China, reconociendo su importancia en el escenario internacional contemporáneo. Se busca llenar un vacío en los estudios de relaciones internacionales, brindando a los estudiantes un primer acercamiento a una región fundamental para comprender las dinámicas políticas, económicas y sociales a nivel mundial.
Además, este seminario se propone como un puente entre las disciplinas de relaciones internacionales y política comparada, enriqueciendo ambas perspectivas y permitiendo un análisis más completo de los fenómenos políticos en Asia. También se busca integrar la perspectiva latinoamericana en el estudio de Asia, reconociendo las similitudes y diferencias entre ambas regiones y explorando posibles lecciones que puedan aplicarse a América Latina.
Información sobre el seminario de la UBA
El seminario, que lleva por nombre "Introducción a los sistemas políticos contemporáneos de Asia" se realizará en el curso del primer cuatrimestre de 2024, los días viernes de 18 a 22 hs. El primer llamado de inscripciones es vía SIU Guaraní los días lunes 26 y martes 27 de febrero.
Para conocer el programa completo del seminario, este se puede encontrar en la página oficial de la UBA.
Te puede interesar
Delegación de La Plata visitó China para fortalecer lazos con su ciudad hermana Jiujiang
La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.