Sociedad - China Por: News ArgenChina25 de abril de 2024

Expertos chinos mejoran detección de cáncer de esófago

Un equipo de científicos chinos desarrolló una plataforma de inteligencia artificial (IA) que duplica la tasa de detección de cáncer de esófago en etapas tempranas.

Imagen ilustravia (Foto: Pixabay)

El cáncer de esófago es una enfermedad devastadora que a menudo se detecta demasiado tarde para un tratamiento efectivo. Sin embargo, un equipo de científicos chinos ha desarrollado una innovadora plataforma de inteligencia artificial (IA) que promete revolucionar la detección temprana de esta enfermedad, aumentando significativamente las posibilidades de supervivencia para los pacientes.

El cáncer esofágico es conocido por su capacidad para pasar desapercibido hasta etapas avanzadas, lo que dificulta su tratamiento y reduce drásticamente las tasas de supervivencia. Sin embargo, cuando se detecta y trata en sus primeras etapas, las posibilidades de recuperación son considerablemente más altas, superando el 90% de supervivencia a cinco años. Es en este contexto que la nueva plataforma de IA ofrece un rayo de esperanza.

Desarrollada por un equipo de científicos chinos, esta plataforma utiliza algoritmos de aprendizaje profundo y fue entrenada con más de 190.000 imágenes esofágicas. El estudio, publicado en la revista científica Science Translational Medicine, detalla cómo esta herramienta mejoró la precisión en la identificación de tumores y lesiones precancerosas.

Los resultados del experimento

El entrenamiento de la IA se basó en datos recopilados de varias clínicas en China, lo que permitió que la plataforma adquiriera la capacidad de identificar patrones sutiles que podrían indicar la presencia de cáncer esofágico en etapas tempranas. En un ensayo clínico llevado a cabo en hospitales de la provincia de Zhejiang y la ciudad de Wuhan, más de 3.000 participantes se sometieron a endoscopias, y la mitad de ellas utilizaron el nuevo sistema basado en IA.

Los resultados del ensayo fueron impresionantes: la herramienta ayudó a duplicar la tasa de detección de lesiones esofágicas de alto riesgo, alcanzando un 1,8%. Esto significa que la plataforma de IA tiene el potencial de salvar vidas al identificar tempranamente lesiones que podrían convertirse en cáncer de esófago.

Mao Xinli, autor principal del estudio y miembro del Hospital Taizhou de Zhejiang, enfatizó el impacto positivo de esta tecnología, señalando que "el sistema de asistencia endoscópica permite, en gran medida, que los endoscopistas con menos experiencia mejoren las tasas de detección de lesiones esofágicas de alto riesgo, reduciendo así la frecuencia de diagnósticos erróneos".

Con información de EFE y Xinhua.

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.