Actualidad Por: News ArgenChina04 de mayo de 2021

China construyó una estatua robótica de Gundam de 18 metros y 50 toneladas

El homenaje en tamaño real al animé "Mobile Suit Gundam" se inaugura en las puertas del centro comercial Lalaport en Shanghái.

Custodia la entrada al centro comercial. - (Foto: DigitalTrends)

Shangái tiene un nuevo atractivo para los fanáticos del animé: en la entrada del Centro Comercial Lalaport se alza una estatua robótica gigante de Freedom Gundam que mide 18 metros de altura y pesa cerca de 50 toneladas.

El monumento se inaugurará el próximo 28 de mayo con un espectáculo de luces, música y fuegos artificiales frente al centro comercial ubicado en la zona de Mitsui, Jinquiao. Será transmitido en vivo por la plataforma china de videos Bilibili.

El robot es un homenaje a la serie de animé Mobile Suit Gundam SEED y se construyó con una relación de aspecto real en comparación del diseño original de la serie. Es la única réplica de este tamaño que existe actualmente fuera de Japón, ya que hace más de diez años se realizó una similar en Sichuan, pero fue demolida porque infringía derechos de autor.

 

El modelo chino es un ZGMF-X10A Freedom Gundam, robot diseñado por Kunio Okawara. La iniciativa fue llevaba a cabo por la empresa multinacional de videojuegos Bandai Namco y había sido anunciada en julio de 2020 como "The Gundam China Project".

Por su parte, la estatua japonesa está en Odaiba, Tokio, mide 19,7 metros de altura y está diseñada para realizar movimientos como caminar, mover la cabeza y levantar los brazos.

Te puede interesar

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.