China construyó una estatua robótica de Gundam de 18 metros y 50 toneladas
El homenaje en tamaño real al animé "Mobile Suit Gundam" se inaugura en las puertas del centro comercial Lalaport en Shanghái.
Shangái tiene un nuevo atractivo para los fanáticos del animé: en la entrada del Centro Comercial Lalaport se alza una estatua robótica gigante de Freedom Gundam que mide 18 metros de altura y pesa cerca de 50 toneladas.
El monumento se inaugurará el próximo 28 de mayo con un espectáculo de luces, música y fuegos artificiales frente al centro comercial ubicado en la zona de Mitsui, Jinquiao. Será transmitido en vivo por la plataforma china de videos Bilibili.
El robot es un homenaje a la serie de animé Mobile Suit Gundam SEED y se construyó con una relación de aspecto real en comparación del diseño original de la serie. Es la única réplica de este tamaño que existe actualmente fuera de Japón, ya que hace más de diez años se realizó una similar en Sichuan, pero fue demolida porque infringía derechos de autor.
El modelo chino es un ZGMF-X10A Freedom Gundam, robot diseñado por Kunio Okawara. La iniciativa fue llevaba a cabo por la empresa multinacional de videojuegos Bandai Namco y había sido anunciada en julio de 2020 como "The Gundam China Project".
Por su parte, la estatua japonesa está en Odaiba, Tokio, mide 19,7 metros de altura y está diseñada para realizar movimientos como caminar, mover la cabeza y levantar los brazos.
Te puede interesar
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Se realizó en San Juan el China Day 2025
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.