Comunidad Por: News ArgenChina09 de mayo de 2024

Luján realizó un festival para celebrar la cultura china

El evento contó con gastronomía típica, exhibición de artes marciales, música en vivo y una muestra fotográfica de la ciudad de Taizhou, en la provincia oriental china de Zhejiang.

(Foto: Xinhua)

Luján se convirtió en el escenario de un vibrante festival que celebró la riqueza y diversidad de la cultura china. El Parque Ameghino de Luján fue testigo de una jornada llena de color y emoción, donde residentes y turistas se sumergieron en los fascinantes aspectos de una civilización milenaria.

Bajo el nombre "China en Luján", el evento ofreció una amplia gama de actividades que abarcaron desde la gastronomía típica hasta exhibiciones de artes marciales, música en vivo y una cautivadora muestra fotográfica de la ciudad de Taizhou, en la provincia china de Zhejiang.

El intendente de Luján, Leonardo Boto, destacó la trascendencia de esta celebración, resaltando el apoyo de la Embajada China en Buenos Aires y la significativa presencia oficial, incluyendo la visita del embajador chino en Argentina. Para Boto, este evento representa un vínculo cultural y gastronómico que une a ambas naciones a pesar de la distancia física.

El embajador de China en Argentina, Wang Wei, expresó su gratitud por el entusiasmo y la participación del público, destacando el profundo afecto y el deseo mutuo de conocerse mejor entre China y Argentina. Wang subrayó la importancia de eventos como "China en Luján" para fortalecer los lazos entre ambos países y fomentar una relación madura y significativa.

Las actividades del festival incluyeron una impresionante demostración de artes marciales a cargo del Club Argentino de Wushu, fundado en 2008 por la maestra Chen Min. Hong Wen Wu, presidente del CAWS, expresó su alegría por poder compartir la cultura china con la ciudad de Luján, destacando el esfuerzo y la dedicación para llevar a cabo esta iniciativa por primera vez.

A pesar de las condiciones climáticas, los asistentes disfrutaron de la danza del Dragón y del León, así como de la ejecución del guzheng, un antiguo instrumento chino que cautivó con su melodiosa armonía.

Te puede interesar

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.

Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes

El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.