La UBA ofrece el curso virtual: "Chino para las Ciencias Sociales"
Se trata de un taller al que pueden acceder tanto estudiantes de la UBA como personas externas de la universidad.
La facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) dentro de sus talleres cortos y virtuales lanza los cursos de idioma, donde se encuentra uno llamado "Chino para las Ciencias Sociales". Estos cursos comenzarán a partir del 20 de mayo y se encuentran abiertas sus inscripciones en la página oficial lenguas extranjeras de la UBA hasta el próximo 19 de mayo.
Según la información ofrecida por la universidad, el objetivo de este curso es aprender a presentarse con saludos y diálogos breves. Esto será complementado con una introducción a la China contemporánea desde una mirada política, social e histórica. Se aprenderán también adjetivos, verbos, oraciones negativas, afirmativas e interrogativas.
Más información
La duración del curso será de 8 clases que equivalen a 16 horas de estudio. Se cursará los días miércoles de 18 a 20 horas. Los niveles serán elemental, intermedio y avanzado, estando a cargo de la docente Lucía Fernández.
La universidad también publicó los aranceles para este curso de idioma. En caso de ser estudiante UBA, el precio es de $ 30.560. En caso de ser externo de la universidad, el arancel es de $51.040. Más información para la inscripción en el siguiente link.
Te puede interesar
Un enólogo mendocino en China: una pasión por el vino
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
Shanghai muestra su encanto en Argentina a través del Cine y la Fotografía
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
Tres equipos representarán a Argentina en el clasificatorio para el Torneo Quzhou Juvenil
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
La Comunidad China en Argentina celebró el Día de la Madre
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
Se realizaron las Semifinales del Concurso de la Canción China 2025 en Argentina
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
La vez que Messi fue retratado sobre la nieve en China
Un agricultor chino homenajeó a Lionel Messi con un retrato gigante sobre la nieve, tras la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar.
China y Uruguay: un puente cultural a través de la Poesía
China y Uruguay celebran su relación cultural con una exposición interactiva de poesía uruguaya en Guangzhou, que muestra las vidas y obras de 55 poetisas uruguayas.
La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.