Comunidad Por: News ArgenChina10 de mayo de 2024

La UBA ofrece el curso virtual: "Chino para las Ciencias Sociales"

Se trata de un taller al que pueden acceder tanto estudiantes de la UBA como personas externas de la universidad.

Imagen Ilustrativa (Foto: Freepik)

La facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) dentro de sus talleres cortos y virtuales lanza los cursos de idioma, donde se encuentra uno llamado "Chino para las Ciencias Sociales". Estos cursos comenzarán a partir del 20 de mayo y se encuentran abiertas sus inscripciones en la página oficial lenguas extranjeras de la UBA hasta el próximo 19 de mayo.

Según la información ofrecida por la universidad, el objetivo de este curso es aprender a presentarse con saludos y diálogos breves. Esto será complementado con una introducción a la China contemporánea desde una mirada política, social e histórica. Se aprenderán también adjetivos, verbos, oraciones negativas, afirmativas e interrogativas.

Más información

La duración del curso será de 8 clases que equivalen a 16 horas de estudio. Se cursará los días miércoles de 18 a 20 horas. Los niveles serán elemental, intermedio y avanzado, estando a cargo de la docente Lucía Fernández.

La universidad también publicó los aranceles para este curso de idioma. En caso de ser estudiante UBA, el precio es de $ 30.560. En caso de ser externo de la universidad, el arancel es de $51.040. Más información para la inscripción en el siguiente link.

Te puede interesar

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.