Comunidad Por: News ArgenChina20 de agosto de 2025

Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación

Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.

(Foto: CGTN)

Argentina cerró su participación en los Juegos Mundiales 2025, celebrados del 7 al 17 de agosto en Chengdu, China, con la mayor cantidad de medallas obtenidas en una misma edición: siete en total, repartidas en dos de oro, dos de plata y tres de bronce.

Las medallas de Argentina en Chengdu

Uno de los momentos más destacados llegó con el seleccionado femenino de balonmano playa, que consiguió su primera victoria en Chengdu al superar a Alemania en los shoot-out por 2-1 (14-20, 22-12 y 7-2). El triunfo fue una revancha de la final del Mundial de China 2024 en Pingtan, donde las europeas habían ganado 2-0. La actuación del equipo argentino reafirma su crecimiento en competencias internacionales, tras haber conseguido la plata en Wroclaw 2017 y el bronce en Birmingham 2022.

El racquetball aportó el otro oro para el país sudamericano. María José Vargas Parada derrotó a la mexicana Paola Longoria en una final emocionante por 3-1 (6-11, 11-8, 12-10 y 11-9), rompiendo la racha de Longoria, quien había ganado los tres títulos anteriores de los Juegos Mundiales.

La disciplina también dejó dos platas: una en dobles mixto para Vargas Parada y Diego García Quispe, y otra para García Quispe en individuales, tras perder una reñida final ante el boliviano Conrrado Coscoso Ortiz por 2-3 (11-9, 2-11, 9-11, 11-6 y 12-14).

En otras disciplinas, Eugenia de Armas se colgó el bronce en wakeboard estilo libre con 64,00 puntos, mientras que la joven Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, obtuvo dos medallas de bronce en parkour, en las categorías de velocidad y estilo libre.

Con información del Diario del Pueblo.

Te puede interesar

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.

Buenos Aires celebró la “Semana de Confucio” con charlas, talleres y actividades

La capital argentina homenajeó al filósofo chino con una nueva edición de la “Semana de Confucio”, organizada por el Instituto Confucio de la UBA y el CUI.

En La Plata se realizará la Semana de Confucio

El Instituto Confucio UNLP-XISU anunció la Semana Cultural 2025 con charlas, talleres y relatos de experiencias en China para acercar a la comunidad a la cultura del país asiático.

La música china deslumbró en el Teatro Colón con un viaje sonoro de tradición y fusión cultural

El espectáculo Balada de la Pipa: Viaje Musical por China deslumbró en el Teatro Colón con un emotivo intercambio cultural que fusionó música tradicional china, ritmos latinos y obras de Piazzolla en el marco del 76° aniversario de la República Popular China.

El arte textil argentino viaja a China

Los artistas argentinos Chiachio & Giannone participarán en la 5.ª Trienal de Arte Textil de Hangzhou con una charla en Shanghái sobre cómo el arte textil fusiona tradición, identidad y creación colectiva.