Embajador de China en Argentina visitó la Universidad Nacional de Avellaneda
El encuentro se realizó en el marco del lanzamiento de la Diplomatura en Estudios de Estrategia, Geopolítica y relaciones comerciales para el interés nacional que dictará la UNDAV.
La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) ha lanzado una nueva propuesta académica que promete brindar un enfoque estratégico y geopolítico a las complejidades del mundo contemporáneo. Se trata de la Diplomatura en Estudios de Estrategia, Geopolítica y relaciones comerciales para el interés nacional, una iniciativa que busca proporcionar herramientas y conocimientos fundamentales para comprender y enfrentar los desafíos del entorno global en constante cambio.
El acto de lanzamiento de esta Diplomatura, que tuvo lugar el martes 14 de mayo en la Sede España de la UNDAV, contó con la destacada participación del embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, el rector de la universidad, Jorge Calzoni, y el vicepresidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), Francisco Cafiero, entre otros.
En este evento, se destacó la importancia de abordar temas relacionados con la política exterior, la diplomacia y la estrategia geopolítica en un mundo caracterizado por su dinamismo y cambio constante. El embajador Wang Wei resaltó la relevancia de la colaboración internacional y el intercambio entre países para abordar los desafíos globales y promover valores como la paz, el desarrollo y la justicia.
Por su parte, Jorge Calzoni expresó su agradecimiento a los participantes y subrayó la importancia de esta diplomatura como un punto de partida para potenciar el conocimiento y el diálogo en temas de interés nacional e internacional. Además, destacó el papel de la UNDAV como un actor clave en la promoción del pensamiento estratégico y la reflexión crítica sobre los asuntos globales.
La nueva diplomatura de la UNDAV
La Diplomatura en Estudios de Estrategia, Geopolítica y relaciones comerciales para el interés nacional aborda una amplia gama de temas, incluyendo aspectos históricos, políticos, comerciales y culturales. Se propone ofrecer una mirada estratégica que sea útil tanto para la República Argentina como para América Latina en su relación con un mundo en constante transformación y competencia.
Esta propuesta académica, aprobada por el Consejo Superior de la Universidad, se llevará a cabo en modalidad virtual durante el segundo cuatrimestre de 2024. Los interesados en obtener más información e inscribirse pueden comunicarse a través del correo electrónico diplomaturaestrategia@undav.edu.ar.
Te puede interesar
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.