
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
El encuentro se realizó en el marco del lanzamiento de la Diplomatura en Estudios de Estrategia, Geopolítica y relaciones comerciales para el interés nacional que dictará la UNDAV.
Actualidad16 de mayo de 2024
News ArgenChina
La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) ha lanzado una nueva propuesta académica que promete brindar un enfoque estratégico y geopolítico a las complejidades del mundo contemporáneo. Se trata de la Diplomatura en Estudios de Estrategia, Geopolítica y relaciones comerciales para el interés nacional, una iniciativa que busca proporcionar herramientas y conocimientos fundamentales para comprender y enfrentar los desafíos del entorno global en constante cambio.
El acto de lanzamiento de esta Diplomatura, que tuvo lugar el martes 14 de mayo en la Sede España de la UNDAV, contó con la destacada participación del embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, el rector de la universidad, Jorge Calzoni, y el vicepresidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), Francisco Cafiero, entre otros.

En este evento, se destacó la importancia de abordar temas relacionados con la política exterior, la diplomacia y la estrategia geopolítica en un mundo caracterizado por su dinamismo y cambio constante. El embajador Wang Wei resaltó la relevancia de la colaboración internacional y el intercambio entre países para abordar los desafíos globales y promover valores como la paz, el desarrollo y la justicia.
Por su parte, Jorge Calzoni expresó su agradecimiento a los participantes y subrayó la importancia de esta diplomatura como un punto de partida para potenciar el conocimiento y el diálogo en temas de interés nacional e internacional. Además, destacó el papel de la UNDAV como un actor clave en la promoción del pensamiento estratégico y la reflexión crítica sobre los asuntos globales.
La Diplomatura en Estudios de Estrategia, Geopolítica y relaciones comerciales para el interés nacional aborda una amplia gama de temas, incluyendo aspectos históricos, políticos, comerciales y culturales. Se propone ofrecer una mirada estratégica que sea útil tanto para la República Argentina como para América Latina en su relación con un mundo en constante transformación y competencia.
Esta propuesta académica, aprobada por el Consejo Superior de la Universidad, se llevará a cabo en modalidad virtual durante el segundo cuatrimestre de 2024. Los interesados en obtener más información e inscribirse pueden comunicarse a través del correo electrónico [email protected].

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.