Intendente de Mercedes recibió a una delegación de la Provincia de Sichuan
La semana pasada, en el Palacio Municipal de Mercedes, el intendente Juan Ignacio Ustarroz se reunió con una delegación de la Provincia de Sichuan, del suroeste de China.
El intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, recibió a una delegación de la Provincia de Sichuan, China, en un encuentro celebrado en el Palacio Municipal de la ciudad. Este evento marcó un paso importante en el fortalecimiento de los lazos culturales, comerciales y tecnológicos entre Mercedes y la Prefectura Autónoma Tibetana de Aba y Qiang.
La reunión, impulsada por la colaboración entre las comunidades china y mercedina, estuvo encabezada por el intendente Ustarroz y Mr. Luo Zhenhua, gobernador del Aba Prefectural People’s Government de la República China. Acompañados por funcionarios locales y de Sichuan, el encuentro se centró en la promoción social y cultural de la ciudad, así como en la discusión de temas cruciales como los avances tecnológicos, la agricultura, la agroindustria, la ganadería y el turismo.
La delegación china estuvo compuesta por funcionarios, incluidos Mr. Du Lin, Secretario General de Aba Prefectural People’s Government, y varios magistrados de diferentes condados de Aba. Por parte de la Municipalidad de Mercedes, participaron Carolina Galeano y Mario Alday de la Dirección de Producción, José Luis Pisano, el jefe comunal, y la presidenta del Concejo Deliberante, Mariana San Martín.
Compromisos fututos
Ambas comunidades coincidieron en la importancia de continuar trabajando en el intercambio cultural, comercial, técnico y educativo.
Por esta razón se estableció el compromiso de firmar actas de acuerdo en un futuro encuentro, formalizando así la colaboración entre Mercedes y la Prefectura Autónoma Tibetana de Aba y Qiang. Este compromiso refleja un paso significativo hacia una cooperación duradera y mutuamente beneficiosa.
Te puede interesar
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.