Actualidad Por: News ArgenChina24 de mayo de 2024

Delegación de empresarios chinos visitó el Parque Industrial Moreno

Una nueva delegación viajará en los próximos meses para continuar evaluando la factibilidad de la radicación de industrias del sector automotriz y energías renovables, entre otros proyectos.

(Foto: Federico Fongi)

Una delegación de empresarios chinos visitó el Parque Industrial Moreno a fines de explorar oportunidades de desarrollo industrial en el predio. Los Parques Industriales Moreno 1 y 2, promovidos por la Municipalidad de Moreno en su carácter de titular del inmueble, cuentan con 35 y 55 hectáreas respectivamente, ubicados sobre la Ruta Provincial 24.

Los empresarios chinos visitaron el predio por la tarde del jueves. Fueron recibidos por una comitiva encabezada por Federico Fongi (Presidente del Consejo de Administración de Parques Industriales Moreno y Coordinador General de Promoción de Industria y Comercio en Municipalidad de Moreno) y Vanesa Villar (Subsecretaria de Industria y Comercio).

Por su parte, la delegación empresarial estuvo acompañada también por el Presidente de Cámara de Comerciante de Jiangxi en Argentina, Fangyong Liu. Junto a ellos estuvo también Zhuang Jiangde, Presidente de la Cámara de Comercio China de Moreno. 

Interesados por el desarrollo de los Parques Industriales y la posibilidad de radicar emprendimientos en la zona, consultaron la los servicios disponibles, lotes, disponibilidad de recursos humanos y de centros de capacitación, según afirmó Fongi.

Después de recorrer los Parques Municipales, la comitiva y los empresarios recorrieron el desarrollo industrial dentro de Cuartel V, a lo largo de las Rutas 24 y 25. El parque industrial Desarrollo Productivo cuenta con 40 hectáreas desarrolladas para la industria y la logística.

Según lo declarado por el Coordinador General de Promoción de Industria y Comercio de Moreno, una nueva delegación viajará en los próximos meses "para continuar evaluando la factibilidad de la radicación de industrias del sector automotriz y energías renovables, entre otros proyectos analizados".

Te puede interesar

Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China

Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.