Delegación de empresarios chinos visitó el Parque Industrial Moreno
Una nueva delegación viajará en los próximos meses para continuar evaluando la factibilidad de la radicación de industrias del sector automotriz y energías renovables, entre otros proyectos.
Una delegación de empresarios chinos visitó el Parque Industrial Moreno a fines de explorar oportunidades de desarrollo industrial en el predio. Los Parques Industriales Moreno 1 y 2, promovidos por la Municipalidad de Moreno en su carácter de titular del inmueble, cuentan con 35 y 55 hectáreas respectivamente, ubicados sobre la Ruta Provincial 24.
Los empresarios chinos visitaron el predio por la tarde del jueves. Fueron recibidos por una comitiva encabezada por Federico Fongi (Presidente del Consejo de Administración de Parques Industriales Moreno y Coordinador General de Promoción de Industria y Comercio en Municipalidad de Moreno) y Vanesa Villar (Subsecretaria de Industria y Comercio).
Por su parte, la delegación empresarial estuvo acompañada también por el Presidente de Cámara de Comerciante de Jiangxi en Argentina, Fangyong Liu. Junto a ellos estuvo también Zhuang Jiangde, Presidente de la Cámara de Comercio China de Moreno.
Interesados por el desarrollo de los Parques Industriales y la posibilidad de radicar emprendimientos en la zona, consultaron la los servicios disponibles, lotes, disponibilidad de recursos humanos y de centros de capacitación, según afirmó Fongi.
Después de recorrer los Parques Municipales, la comitiva y los empresarios recorrieron el desarrollo industrial dentro de Cuartel V, a lo largo de las Rutas 24 y 25. El parque industrial Desarrollo Productivo cuenta con 40 hectáreas desarrolladas para la industria y la logística.
Según lo declarado por el Coordinador General de Promoción de Industria y Comercio de Moreno, una nueva delegación viajará en los próximos meses "para continuar evaluando la factibilidad de la radicación de industrias del sector automotriz y energías renovables, entre otros proyectos analizados".
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.