Actualidad Por: News ArgenChina03 de junio de 2024

El embajador chino en Argentina visitó La Pampa en busca de nuevas inversiones

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se reunió con Wang Wei, con el objetivo de potenciar la relación política y comercial entre el país asiático y la Provincia.

(Foto: Gobierno La Pampa)

En una visita que marca un hito en las relaciones comerciales entre Argentina y China, el embajador chino Wang Wei visitó Santa Rosa junto a una destacada comitiva de representantes de cinco grandes empresas chinas. Esta misión comercial tiene como objetivo explorar las oportunidades de inversión en la provincia de La Pampa.

La delegación fue recibida por un comité local encabezado por Sebastián Lastiri, director ejecutivo de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-Comex).

Durante su estancia, Wang Wei y su equipo, que incluía asesores comerciales y empresarios, mantuvo reuniones con el gobernador Sergio Ziliotto y otros funcionarios provinciales de áreas clave como producción, servicios y energía. También se reunió con directivos del Banco de La Pampa, la Agencia I-Comex y la Zona Franca. Estos encuentros buscaban explorar posibles inversiones y colaboraciones entre La Pampa y las empresas chinas.

Empresas participantes

Cinco empresas chinas, todas líderes en sus respectivos sectores, participaron en esta misión comercial:

  • Shangai Electric Power: Especializada en la construcción de plantas energéticas, líneas de transmisión, gasoductos y acueductos.
    Goldwind: Operadora en el ámbito de las energías limpias en seis continentes y más de 40 países.
    ICBC: Un banco con más de 100 años de historia, presente en Argentina desde 2012.
    LiuGong: Dedicada a la fabricación de maquinaria de construcción, industrial y de infraestructura.
    Huawei: Empresa tecnológica que busca acercar el mundo digital a personas, hogares y organizaciones.
    Expectativas y Antecedentes

"Este nuevo acercamiento comercial es consecuencia de los lazos entablados el pasado mes de febrero cuando el gobernador Sergio Ziliotto se reunió en la sede diplomática de China en Argentina con el embajador Wang Wei, consejeros y agregados comerciales de ese país", destacaron desde el Ejecutivo provincial.

La visita de esta delegación se enmarca en una serie de acciones destinadas a fortalecer los lazos comerciales entre La Pampa y China. Un primer hito se alcanzó en abril con la visita de un grupo empresario especializado en energías limpias, que ya tiene inversiones en Argentina y busca expandir su presencia en la provincia.

Te puede interesar

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.