Sociedad - China Por: News ArgenChina07 de junio de 2024

El mayor banco de semillas de vida silvestre de Asia está en China

El Banco de Germoplasma de Especies Silvestres de Yunnan no solo es una reserva invaluable para la biodiversidad de China, sino también un líder en la conservación global de recursos genéticos.

Imagen ilustrativa - Foto: Pixabay

El Banco de Germoplasma de Especies Silvestres de la provincia suroccidental china de Yunnan, reconocido como el mayor de su tipo en Asia, ha alcanzado un hito significativo en la conservación de la biodiversidad. Según el Instituto de Botánica de Kunming, dependiente de la Academia de Ciencias de China (CAS), esta instalación ha preservado más de 11,000 tipos de semillas de plantas silvestres, convirtiéndose en un bastión crucial para la protección genética de las especies vegetales.

Al finalizar el 2023, el banco albergaba más de 94,000 semillas vegetales de más de 11,000 especies, representando más de un tercio de las plantas silvestres de China. Cai Jie, director del centro de recolección de germoplasma, destacó la importancia de estos recursos como portadores de la información genética de las plantas. "Los genes de la mayoría de las plantas están contenidos en sus semillas, haciendo de estos bancos instalaciones vitales para la preservación de tales recursos", explicó Cai.

Fundado en 2007, el banco de germoplasma del Instituto de Botánica de Kunming incluye un fondo de semillas, tres bancos específicos (de ADN, microbiano y de recursos de germoplasma animal) y otros sectores. Este complejo es apodado la "Arca de Noé" de las plantas en China, destacándose por su liderazgo en la investigación y conservación del germoplasma de plantas raras y en peligro de extinción a nivel mundial.

Innovación y tecnología

Además de su función conservacionista, el banco ha desarrollado avanzadas bases de datos de recursos genéticos y sistemas de gestión para el intercambio de información. Cuenta también con un sistema tecnológico y una plataforma de investigación que integran la detección, clonación y validación de genes funcionales. Este enfoque integral ha permitido a los científicos descubrir especies crípticas y nuevas, utilizando la tecnología de códigos de barras de ADN. Entre los hallazgos se incluyen especies dentro de diversos taxones como el tejo chino, la salamandra gigante china y varias serpientes.

Los descubrimientos realizados gracias al banco de germoplasma han proporcionado una base crucial para salvaguardar la bioseguridad nacional y han contribuido significativamente a la conservación y utilización sostenible de la biodiversidad en China. Cai Jie subrayó la importancia de estos logros para el futuro del país: "Nuestros hallazgos no solo fortalecen la bioseguridad, sino que también ofrecen nuevas oportunidades para la conservación y el uso sostenible de nuestra rica biodiversidad".

El Banco de Germoplasma de Especies Silvestres de Yunnan no solo es una reserva invaluable para la biodiversidad de China, sino también un líder en la conservación global de recursos genéticos. Su capacidad para preservar, investigar y descubrir nuevas especies subraya su importancia como la "Arca de Noé" de Asia, protegiendo el patrimonio natural para las generaciones futuras.

Te puede interesar

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.

China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad

China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.