El mayor banco de semillas de vida silvestre de Asia está en China
El Banco de Germoplasma de Especies Silvestres de Yunnan no solo es una reserva invaluable para la biodiversidad de China, sino también un líder en la conservación global de recursos genéticos.
El Banco de Germoplasma de Especies Silvestres de la provincia suroccidental china de Yunnan, reconocido como el mayor de su tipo en Asia, ha alcanzado un hito significativo en la conservación de la biodiversidad. Según el Instituto de Botánica de Kunming, dependiente de la Academia de Ciencias de China (CAS), esta instalación ha preservado más de 11,000 tipos de semillas de plantas silvestres, convirtiéndose en un bastión crucial para la protección genética de las especies vegetales.
Al finalizar el 2023, el banco albergaba más de 94,000 semillas vegetales de más de 11,000 especies, representando más de un tercio de las plantas silvestres de China. Cai Jie, director del centro de recolección de germoplasma, destacó la importancia de estos recursos como portadores de la información genética de las plantas. "Los genes de la mayoría de las plantas están contenidos en sus semillas, haciendo de estos bancos instalaciones vitales para la preservación de tales recursos", explicó Cai.
Fundado en 2007, el banco de germoplasma del Instituto de Botánica de Kunming incluye un fondo de semillas, tres bancos específicos (de ADN, microbiano y de recursos de germoplasma animal) y otros sectores. Este complejo es apodado la "Arca de Noé" de las plantas en China, destacándose por su liderazgo en la investigación y conservación del germoplasma de plantas raras y en peligro de extinción a nivel mundial.
Innovación y tecnología
Además de su función conservacionista, el banco ha desarrollado avanzadas bases de datos de recursos genéticos y sistemas de gestión para el intercambio de información. Cuenta también con un sistema tecnológico y una plataforma de investigación que integran la detección, clonación y validación de genes funcionales. Este enfoque integral ha permitido a los científicos descubrir especies crípticas y nuevas, utilizando la tecnología de códigos de barras de ADN. Entre los hallazgos se incluyen especies dentro de diversos taxones como el tejo chino, la salamandra gigante china y varias serpientes.
Los descubrimientos realizados gracias al banco de germoplasma han proporcionado una base crucial para salvaguardar la bioseguridad nacional y han contribuido significativamente a la conservación y utilización sostenible de la biodiversidad en China. Cai Jie subrayó la importancia de estos logros para el futuro del país: "Nuestros hallazgos no solo fortalecen la bioseguridad, sino que también ofrecen nuevas oportunidades para la conservación y el uso sostenible de nuestra rica biodiversidad".
El Banco de Germoplasma de Especies Silvestres de Yunnan no solo es una reserva invaluable para la biodiversidad de China, sino también un líder en la conservación global de recursos genéticos. Su capacidad para preservar, investigar y descubrir nuevas especies subraya su importancia como la "Arca de Noé" de Asia, protegiendo el patrimonio natural para las generaciones futuras.
Te puede interesar
El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
La Luna tiene más agua de lo pensado: el revelador estudio de la misión china Chang’e-6
Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.
China se consolida entre las 10 principales potencias innovadoras del mundo
China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.
Tras casi 80 años en el extranjero, regresan a China dos valiosos manuscritos de seda de Zidanku
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
Ranking mundial de turismo 2025: Beijing se mete en el top 10 y supera a grandes capitales
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.