Argentina, uno de los destino preferidos para el turismo chino
Según reportó People's Daily, los principales destinos de América Latina y el Caribe para el turista chino siguen siendo México y Argentina.
En el panorama global del turismo, China ha recuperado su posición cimera como el país que más gasta en turismo internacional. Según la Organización Mundial del Turismo, el gasto chino en viajes al extranjero alcanzó los 196.500 millones de dólares en 2023, superando los 150.000 millones de dólares de los viajeros estadounidenses. Esta recuperación ha tenido un impacto significativo en destinos alrededor del mundo, incluyendo a Argentina, que se ha convertido en un lugar de interés especial para los turistas chinos de alta gama.
El Barómetro del Turismo Mundial ha revelado que las llegadas de turistas internacionales en 2023 recuperaron el 89% de los niveles de 2019, y el 97% en el primer trimestre de 2024. Las proyecciones de ONU Turismo para 2024 apuntan a una recuperación total del turismo internacional, con un crecimiento del 2% por encima de los niveles de 2019. Esta recuperación es respaldada por la fuerte demanda, la mejora de la conectividad aérea y la continua recuperación de los importantes mercados asiáticos.
En particular, el turismo emisor chino recuperó el 55% de sus niveles de 2019 en el tercer trimestre de 2023, y se espera que China vuelva a liderar el turismo internacional este año. Las ciudades chinas que más turistas aportan incluyen Shenzhen, Shanghai, Guangzhou, Beijing, y Chengdu, entre otras. Esto muestra una fuerte concentración del turismo emisor chino en las ciudades de primer nivel y en las urbes de la Gran Bahía.
Argentina como destino de fama
Dentro de América Latina y el Caribe, Argentina se ha destacado como uno de los principales destinos para los turistas chinos, junto con México. La baja conectividad aérea ha sido un desafío significativo, pero Argentina ha logrado posicionarse como un destino de alta gama. Los turistas chinos que visitan Argentina buscan experiencias únicas, como los viajes en crucero a la Antártida, una oferta que ha captado la atención de los viajeros de lujo.
“Argentina se ha posicionado como un destino de fama entre el nicho de turistas de alta gama que buscan experiencias únicas, como una visita en crucero a la Antártida,” señaló Andrés Rodríguez, director de Desarrollo de Mercado de Dragon Trail, agencia especializada en la industria de viajes y turismo emisor desde China, destacando la creciente popularidad del país entre los turistas chinos.
Con información de People's Daily.
Te puede interesar
Con participación Argentina, se realizará en Chile el Congreso Sinolatinoamericano 2025
Este es el segundo Congreso de Sinología Latinoamericana. La primera edición se realizó en 2024 en Argentina, con sedes en la UBA, la UNLa y la UNPaz. Este año, Santiago de Chile se convierte en epicentro del diálogo entre Asia y América Latina.
La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA
La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.
Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China
Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.
Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China
Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.
Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”
El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT
La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico
La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.
Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica
En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.