Argentina, uno de los destino preferidos para el turismo chino
Según reportó People's Daily, los principales destinos de América Latina y el Caribe para el turista chino siguen siendo México y Argentina.
En el panorama global del turismo, China ha recuperado su posición cimera como el país que más gasta en turismo internacional. Según la Organización Mundial del Turismo, el gasto chino en viajes al extranjero alcanzó los 196.500 millones de dólares en 2023, superando los 150.000 millones de dólares de los viajeros estadounidenses. Esta recuperación ha tenido un impacto significativo en destinos alrededor del mundo, incluyendo a Argentina, que se ha convertido en un lugar de interés especial para los turistas chinos de alta gama.
El Barómetro del Turismo Mundial ha revelado que las llegadas de turistas internacionales en 2023 recuperaron el 89% de los niveles de 2019, y el 97% en el primer trimestre de 2024. Las proyecciones de ONU Turismo para 2024 apuntan a una recuperación total del turismo internacional, con un crecimiento del 2% por encima de los niveles de 2019. Esta recuperación es respaldada por la fuerte demanda, la mejora de la conectividad aérea y la continua recuperación de los importantes mercados asiáticos.
En particular, el turismo emisor chino recuperó el 55% de sus niveles de 2019 en el tercer trimestre de 2023, y se espera que China vuelva a liderar el turismo internacional este año. Las ciudades chinas que más turistas aportan incluyen Shenzhen, Shanghai, Guangzhou, Beijing, y Chengdu, entre otras. Esto muestra una fuerte concentración del turismo emisor chino en las ciudades de primer nivel y en las urbes de la Gran Bahía.
Argentina como destino de fama
Dentro de América Latina y el Caribe, Argentina se ha destacado como uno de los principales destinos para los turistas chinos, junto con México. La baja conectividad aérea ha sido un desafío significativo, pero Argentina ha logrado posicionarse como un destino de alta gama. Los turistas chinos que visitan Argentina buscan experiencias únicas, como los viajes en crucero a la Antártida, una oferta que ha captado la atención de los viajeros de lujo.
“Argentina se ha posicionado como un destino de fama entre el nicho de turistas de alta gama que buscan experiencias únicas, como una visita en crucero a la Antártida,” señaló Andrés Rodríguez, director de Desarrollo de Mercado de Dragon Trail, agencia especializada en la industria de viajes y turismo emisor desde China, destacando la creciente popularidad del país entre los turistas chinos.
Con información de People's Daily.
Te puede interesar
La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.