Cómo será la primera edición de China International Consumer Products Expo
La exposición se realizará del 7 al 10 de mayo en Hainan, región que está libre de impuestos. Participarán más de 1.300 marcas globales y se espera que atraiga a 200 mil visitantes.
La primera edición de la China International Consumer Products Expo se realizará en Haikou, capital de la provincia de Hainan, desde el 7 al 10 de mayo. La exposición, organizada por el Ministerio chino de Comercio y el gobierno provincial, propone la venta de artículos de consumo para el mercado doméstico y también para exportación.
Uno de los motivos que más atrajo a las marcas expositoras es que recientemente Hainan se convirtió en zona libre de impuestos, en el marco de un plan del gobierno chino para convertir a la provincia en un puerto de libre comercio de alto nivel. Por eso, los expositores no deberán pagar impuestos por sus ventas durante la convención.
La feria se desarrollará en un salón de 80 mil metros del Hainan International Convention and Exhibition Center. Estará dividida en dos zonas y más de la mitad serán expositores extranjeros, desde pequeñas marcas hasta grandes firmas internacionales como Swatch, L’Oréal o Shiseido.
En una de las zonas se encontrarán los expositores por países y en el siguiente por marcas. Se podrán encontrar sectores de moda, joyería, cosméticos, automóviles y hasta yates.
En total, participarán más de 1300 marcas globales de 69 países y regiones y cerca de 1200 empresas nacionales. Además, se espera que atraiga a más de 20 mil compradores y 200 mil visitantes.
"La celebración de la exposición es una medida concreta para convertir a Hainan en un centro de consumo y turismo internacional y jugará un papel importante en impulsar la construcción del puerto de libre comercio de Hainan", expresó Wang Bingnan, viceministro de Comercio, en diálogo con Xinhua.
Y añadió: "La mayoría de los participantes de la exposición son firmas financiadas con fondos extranjeros y marcas extranjeras, lo que una vez más revela el firme compromiso de China de promover la apertura de alto nivel, así como la perspectiva optimista de las firmas financiadas con fondos extranjeros en el mercado chino".
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.