Actualidad Por: News ArgenChina05 de mayo de 2021

Cómo será la primera edición de China International Consumer Products Expo

La exposición se realizará del 7 al 10 de mayo en Hainan, región que está libre de impuestos. Participarán más de 1.300 marcas globales y se espera que atraiga a 200 mil visitantes.

Será en el Hainan International Convention and Exhibition Center. - (Foto: hainanexpo.org.cn)

La primera edición de la China International Consumer Products Expo se realizará en Haikou, capital de la provincia de Hainan, desde el 7 al 10 de mayo. La exposición, organizada por el Ministerio chino de Comercio y el gobierno provincial, propone la venta de artículos de consumo para el mercado doméstico y también para exportación. 

Uno de los motivos que más atrajo a las marcas expositoras es que recientemente Hainan se convirtió en zona libre de impuestos, en el marco de un plan del gobierno chino para convertir a la provincia en un puerto de libre comercio de alto nivel. Por eso, los expositores no deberán pagar impuestos por sus ventas durante la convención. 

La feria se desarrollará en un salón de 80 mil metros del Hainan International Convention and Exhibition Center. Estará dividida en dos zonas y más de la mitad serán expositores extranjeros, desde pequeñas marcas hasta grandes firmas internacionales como Swatch, L’Oréal o Shiseido.

En una de las zonas se encontrarán los expositores por países y en el siguiente por marcas. Se podrán encontrar sectores de moda, joyería, cosméticos, automóviles y hasta yates.

En total, participarán más de 1300 marcas globales de 69 países y regiones y cerca de 1200 empresas nacionales. Además, se espera que atraiga a más de 20 mil compradores y 200 mil visitantes.

"La celebración de la exposición es una medida concreta para convertir a Hainan en un centro de consumo y turismo internacional y jugará un papel importante en impulsar la construcción del puerto de libre comercio de Hainan", expresó Wang Bingnan, viceministro de Comercio, en diálogo con Xinhua.

Y añadió: "La mayoría de los participantes de la exposición son firmas financiadas con fondos extranjeros y marcas extranjeras, lo que una vez más revela el firme compromiso de China de promover la apertura de alto nivel, así como la perspectiva optimista de las firmas financiadas con fondos extranjeros en el mercado chino".

Te puede interesar

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.