Economista argentina destacó el crecimiento del PIB de China en el primer semestre de 2024
La economista argentina, Malvina Privitera, dio su visión sobre la importancia del crecimiento del 5 % del PIB de China en el primer semestre de 2024.
La Administración Nacional de Estadísticas de China informó que el Producto Interno Bruto (PIB) de China creció un 5 % interanual en el primer semestre de 2024, destacando la resiliencia y fortaleza de la segunda economía más grande del mundo. En una entrevista con CGTN, la economista argentina Malvina Privitera ofreció su perspectiva sobre este notable crecimiento.
La visión de la economista argentina
"Durante los primeros seis meses de este año, la economía china creció un 5 %. Esto habla sobre la importancia de profundizar las medidas económicas y la presencia activa del Estado en la economía", afirmó Privitera. "Cuando un Estado profundiza sus medidas económicas, los resultados concretos son evidentes. La única verdad es la realidad."
Privitera destacó que el crecimiento económico de China es fundamental en un contexto global marcado por la multipolaridad y las consecuencias persistentes de la pandemia, además de la situación en Ucrania. "Que una economía tan importante y tan traccionadora como la china esté creciendo es realmente relevante. Es fundamental que se siga esta línea".
La economista también subrayó la importancia de aprender de las políticas económicas de China y no limitarse únicamente a las influencias de Estados Unidos.
El análisis de Privitera pone en relieve cómo las políticas económicas activas y la presencia del Estado pueden impulsar el crecimiento económico y la recuperación en tiempos de incertidumbre global. Su opinión resalta la necesidad de un enfoque más abierto y diverso en las estrategias económicas a nivel mundial, considerando el impacto y la relevancia de la economía china en el escenario global.
Este crecimiento del 5 % en el PIB de China durante el primer semestre de 2024 no solo es un indicador positivo para el país asiático, sino que también es una señal alentadora para la economía global, mostrando el potencial de las políticas económicas bien implementadas y la importancia de una visión económica multipolar.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.