Sociedad - China Por: News ArgenChina19 de julio de 2024

Beijing lanza proyecto para un parque internacional de innovación farmacéutica

Este proyecto representa un paso significativo en el esfuerzo de la ciudad china por consolidarse como un centro global de innovación en salud y medicina, ofreciendo un entorno propicio para el avance científico y la colaboración internacional.

(Foto: Freepik)

Beijing ha anunciado un ambicioso plan para construir un parque internacional de innovación farmacéutica en un suburbio del sur de la ciudad, con el objetivo de atraer a científicos de todo el mundo en los campos de la medicina y la salud. El proyecto se ubicará en el Área de Desarrollo Económico-Tecnológico de Beijing, conocida como Beijing E-Town, y fue presentado durante la Tercera Conferencia del Foro Global de Salud del Foro de Boao para Asia, que concluyó el jueves.

Cómo sería este proyecto

El parque tendrá una superficie de 5,8 kilómetros cuadrados y albergará un conglomerado de sedes corporativas internacionales. Se centrará en el desarrollo de hospitales especializados de clase mundial y en industrias relacionadas con la medicina.

El director del comité de administración de Beijing E-Town, Kong Lei, explicó que el parque se enfocará en sectores de vanguardia de la salud, tales como la biología sintética cuantitativa, la tecnología de secuenciación de alto rendimiento de nueva generación y la tecnología de edición genética terapéutica.

El proyecto busca atraer a científicos estratégicos, líderes de talla mundial y equipos de innovación en ciencia y tecnología de todo el mundo. Kong destacó la reciente iniciativa de Beijing E-Town de revelar el primer grupo de escenarios de aplicación de la inteligencia artificial (IA) en 10 campos, incluyendo medicamentos, salud e investigación y desarrollo farmacéutico. Esta integración de biotecnología y tecnología informática impulsará la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos a través de la potencia informática de la IA.

Te puede interesar

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.

China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad

China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.