Se realizó la ceremonia de premiación del Centro de Promoción del Ajedrez con caracteres Chinos en Argentina
La Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina celebró una ceremonia importante para promover el ajedrez con caracteres chinos.
La Fundación de Cultura y Educación China en Argentina celebró una ceremonia de entrega de cartas de ajedrez con caracteres chinos, marcando un hito en la colaboración cultural y educativa entre ambos países. Este evento contó con la presencia de destacados líderes del distrito de Yinzhou, ciudad de Ningbo, incluyendo a Dai Huaxiang, miembro del Comité Permanente y ministro del Departamento de Trabajo del Frente Unido, entre otros funcionarios.
Durante la ceremonia, Liu Fangyong, presidente de la Fundación de Educación China en Argentina, expresó su gratitud hacia la delegación china y destacó la importancia de esta cooperación en la promoción de la cultura china en Argentina. Fangyong resaltó los esfuerzos de la fundación en brindar educación china de alta calidad y en fomentar el ajedrez con caracteres chinos, una iniciativa que comenzó en 2022. "Esperamos que este premio sea una nueva oportunidad para fortalecer nuestros vínculos y promover el desarrollo del ajedrez con caracteres chinos en Argentina," afirmó.
Dai Huaxiang, por su parte, subrayó los logros económicos y culturales del distrito de Ningbo Yinzhou y la importancia de esta colaboración para la promoción de la cultura china a nivel mundial. Destacó que esta iniciativa no solo ayudará a mejorar la influencia del ajedrez con caracteres chinos en el extranjero, sino que también construirá una plataforma más amplia para los intercambios culturales entre China y Argentina.
Durante el evento, los representantes de ambas partes discutieron temas específicos como la enseñanza del ajedrez chino, la formación de personal docente profesional y la organización de competiciones. Ambos lados alcanzaron varios consensos y destacaron que esta cooperación inyectará nueva vitalidad a la educación y los intercambios culturales chinos en Argentina.
La importancia del ajedrez con caracteres chinos
Los invitados a la ceremonia coincidieron en que el ajedrez con caracteres chinos jugará un papel positivo en el fortalecimiento del entendimiento mutuo y la amistad entre los pueblos de China y Argentina. Según la delegación china, el ajedrez en caracteres chinos es un juego que combina el aprendizaje de caracteres chinos y la competencia intelectual, y su desarrollo ha sido promovido activamente en Ningbo desde 2014, incluyendo su inclusión en proyectos educativos y deportivos locales.
Con información de Argchina.
Te puede interesar
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”
Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.
Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan
Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.
El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China
El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.