Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.
Se realizó la ceremonia de premiación del Centro de Promoción del Ajedrez con caracteres Chinos en Argentina
La Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina celebró una ceremonia importante para promover el ajedrez con caracteres chinos.
Comunidad06 de agosto de 2024News ArgenChinaLa Fundación de Cultura y Educación China en Argentina celebró una ceremonia de entrega de cartas de ajedrez con caracteres chinos, marcando un hito en la colaboración cultural y educativa entre ambos países. Este evento contó con la presencia de destacados líderes del distrito de Yinzhou, ciudad de Ningbo, incluyendo a Dai Huaxiang, miembro del Comité Permanente y ministro del Departamento de Trabajo del Frente Unido, entre otros funcionarios.
Durante la ceremonia, Liu Fangyong, presidente de la Fundación de Educación China en Argentina, expresó su gratitud hacia la delegación china y destacó la importancia de esta cooperación en la promoción de la cultura china en Argentina. Fangyong resaltó los esfuerzos de la fundación en brindar educación china de alta calidad y en fomentar el ajedrez con caracteres chinos, una iniciativa que comenzó en 2022. "Esperamos que este premio sea una nueva oportunidad para fortalecer nuestros vínculos y promover el desarrollo del ajedrez con caracteres chinos en Argentina," afirmó.
Dai Huaxiang, por su parte, subrayó los logros económicos y culturales del distrito de Ningbo Yinzhou y la importancia de esta colaboración para la promoción de la cultura china a nivel mundial. Destacó que esta iniciativa no solo ayudará a mejorar la influencia del ajedrez con caracteres chinos en el extranjero, sino que también construirá una plataforma más amplia para los intercambios culturales entre China y Argentina.
Durante el evento, los representantes de ambas partes discutieron temas específicos como la enseñanza del ajedrez chino, la formación de personal docente profesional y la organización de competiciones. Ambos lados alcanzaron varios consensos y destacaron que esta cooperación inyectará nueva vitalidad a la educación y los intercambios culturales chinos en Argentina.
La importancia del ajedrez con caracteres chinos
Los invitados a la ceremonia coincidieron en que el ajedrez con caracteres chinos jugará un papel positivo en el fortalecimiento del entendimiento mutuo y la amistad entre los pueblos de China y Argentina. Según la delegación china, el ajedrez en caracteres chinos es un juego que combina el aprendizaje de caracteres chinos y la competencia intelectual, y su desarrollo ha sido promovido activamente en Ningbo desde 2014, incluyendo su inclusión en proyectos educativos y deportivos locales.
Con información de Argchina.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
La Embajada China en Argentina realizó un festejo por la Fiesta de la Primavera
La Embajada de China en Argentina realizó una recepción con motivo del Año Nuevo Chino de la Serpiente que llegará el próximo 29 de enero.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Salta celebrará el Año Nuevo Chino el 25 de enero con actividades culturales gratuitas, como talleres, cine, exhibiciones y foros sobre relaciones entre Argentina y China.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Ruta Año Nuevo Chino: el Festival Dragon Boat llega en enero a Puerto Madero
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
Catamarca y China: alianza estratégica para liderar la energía solar en Argentina
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.