Actualidad Por: News ArgenChina26 de agosto de 2024

Un argentino hizo historia en la competencia de Parkour en la Escalera Más Alta 2024 en Hunan

El cordobés Lautaro Chialvo ganó el Parkour en la Escalera Más Alta 2024 en el Parque Forestal Nacional de la Montaña de Tianmen, en Zhangjiajie, en la provincia de Hunan.

(Foto: Xinhua)

El pasado fin de semana, más de 70 atletas de parkour, tanto locales como internacionales, se dieron cita en el Área Escénica de Tianmenshan en Zhangjiajie, provincia de Hunan, para enfrentarse a una de las rutas de parkour más desafiantes del mundo.

La competencia, que ya se ha convertido en un evento anual en su tercera edición, exige que los participantes desciendan a gran velocidad por una pendiente de casi 300 metros de longitud y 150 metros de caída vertical, todo ello comenzando en la cima de la famosa escalera de 999 peldaños que conduce a la icónica Cueva de Tianmen.

Así es la competencia

A lo largo del recorrido, se colocaron más de 100 obstáculos, poniendo a prueba el equilibrio y la rapidez de los competidores. El atleta que logre llegar al destino en el menor tiempo posible es coronado como el ganador de la competencia.

Además de la carrera principal, también se realizó una competencia separada para evaluar las habilidades de parkour de los participantes. Un panel de jueces calificó a los atletas en función de la calidad de sus acrobacias, que incluyeron movimientos como el kong vault, lache, palm spin, side flips y wall run.

El terreno único de Tianmenshan hace que esta competencia sea extremadamente desafiante y emocionante, atrayendo tanto a los competidores más valientes como a los entusiastas del parkour de todo el mundo.

Lautaro Chialvo, representante de Argentina, fue quien ganó el Parkour en la Escalera Más Alta 2024 en el Parque Forestal Nacional de la Montaña de Tianmen. Chialvo nació en Villa María (provincia de Córdoba).

Con información de Xinhua y China Daily.

Te puede interesar

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.