
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
El cordobés Lautaro Chialvo ganó el Parkour en la Escalera Más Alta 2024 en el Parque Forestal Nacional de la Montaña de Tianmen, en Zhangjiajie, en la provincia de Hunan.
Actualidad26 de agosto de 2024El pasado fin de semana, más de 70 atletas de parkour, tanto locales como internacionales, se dieron cita en el Área Escénica de Tianmenshan en Zhangjiajie, provincia de Hunan, para enfrentarse a una de las rutas de parkour más desafiantes del mundo.
La competencia, que ya se ha convertido en un evento anual en su tercera edición, exige que los participantes desciendan a gran velocidad por una pendiente de casi 300 metros de longitud y 150 metros de caída vertical, todo ello comenzando en la cima de la famosa escalera de 999 peldaños que conduce a la icónica Cueva de Tianmen.
A lo largo del recorrido, se colocaron más de 100 obstáculos, poniendo a prueba el equilibrio y la rapidez de los competidores. El atleta que logre llegar al destino en el menor tiempo posible es coronado como el ganador de la competencia.
Además de la carrera principal, también se realizó una competencia separada para evaluar las habilidades de parkour de los participantes. Un panel de jueces calificó a los atletas en función de la calidad de sus acrobacias, que incluyeron movimientos como el kong vault, lache, palm spin, side flips y wall run.
El terreno único de Tianmenshan hace que esta competencia sea extremadamente desafiante y emocionante, atrayendo tanto a los competidores más valientes como a los entusiastas del parkour de todo el mundo.
Lautaro Chialvo, representante de Argentina, fue quien ganó el Parkour en la Escalera Más Alta 2024 en el Parque Forestal Nacional de la Montaña de Tianmen. Chialvo nació en Villa María (provincia de Córdoba).
Con información de Xinhua y China Daily.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.