Sociedad - China Por: News ArgenChina29 de agosto de 2024

El lanzamiento del videojuego "Black Myth: Wukong" impulsa el turismo en Shanxi

El lanzamiento de este videojuego ha impulsado el turismo en la provincia china de Shanxi, destacando su patrimonio cultural y generando un aumento significativo en el interés internacional.

(Foto: El Imparcial)

El 20 de agosto fue un día clave para la industria de los videojuegos y el turismo en China con el lanzamiento de "Black Myth: Wukong", un videojuego de acción que ha capturado la atención mundial. Este esperado título no solo ha fascinado a los jugadores con su diseño innovador y narrativa envolvente, sino que también ha puesto a la provincia de Shanxi en el mapa turístico internacional.

Un Viaje Virtual por Shanxi

"Black Myth: Wukong" se distingue por su fiel representación de 36 ubicaciones reales en China, 27 de las cuales están en Shanxi, una provincia rica en patrimonio cultural. Shanxi, conocida por tener la mayor cantidad de edificios antiguos en China, ha visto cómo su riqueza histórica se convierte en un atractivo global gracias a este videojuego.

Con 53,875 reliquias culturales inmóviles registradas y 531 sitios de patrimonio reconocidos a nivel nacional, Shanxi es un tesoro de la arquitectura antigua, especialmente con sus 509 estructuras de madera que datan de la Dinastía Yuan o anteriores. El videojuego ha capturado digitalmente sitios icónicos como el Monte Wutai, la Ciudad Antigua de Pingyao y la Cascada Hukou, permitiendo a los jugadores explorar estos lugares desde sus hogares.

El lanzamiento del juego ha tenido un impacto significativo en el turismo de Shanxi. Según Trip.com, la búsqueda de destinos en Shanxi aumentó más del 10% el día del lanzamiento del juego, con ciudades como Datong y Shuozhou registrando un incremento del 20%. Fliggy, otra plataforma de viajes, reportó un interés turístico en Shanxi que se duplicó en comparación con el mes anterior. Lugares como el Templo Yuhuang y el Templo Shuanglin vieron picos en su popularidad.

Esta colaboración entre las autoridades locales de Shanxi y los desarrolladores del juego comenzó en 2022, y ha sido crucial para promocionar la belleza y el valor histórico de la región. Un representante del Departamento de Cultura y Turismo de Shanxi señaló que el juego ha dado nueva vida a la arquitectura antigua de la provincia y ha abierto nuevas oportunidades para su industria turística.

Con "Black Myth: Wukong", Shanxi no solo celebra su patrimonio, sino que también se posiciona como un destino turístico emergente, impulsado por la tecnología y la cultura digital.

Te puede interesar

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.