China registra un boom de turismo nacional y se recupera de la pandemia
El país registró un total de 230 millones de viajes de turistas nacionales durante los cinco días de vacaciones por el Primero de Mayo, lo que implica un crecimiento del 119,7 % con respecto al año pasado.
China registró un total de 230 millones de viajes de turistas nacionales durante los cinco días de vacaciones por el Primero de Mayo. Este hito marca una importante recuperación luego de la pandemia del coronavirus e implica un crecimiento del 119,7 % interanual, según datos del Ministerio de Cultura y Turismo.
Tal como informa la agencia de noticias Xinhua, estos viajes significaron ingresos por 113.230 millones de yuanes, un 138,1 % más que el año pasado. Los viajes interprovinciales fueron los más populares en esta temporada.
A diferencia de otros feriados, en esta ocasión los viajes estuvieron marcados por la pandemia del coronavirus y los protocolos sanitarios a seguir, a pesar de que China sigue avanzando con la vacunación de su población.
En lugares muy turísticos, como es el caso del complejo de templos del Palacio Wanshou, en Nanchang, capital de la provincia de Jiangxi, los visitantes que ingresan deben usar máscaras y pasar por controles de temperatura. “Cuando el flujo instantáneo de personas llegue a 10.000, se tomarán medidas de restricción de flujo", dijo a CCTV Huang Zhigang, director de la compañía de administración del complejo.
Algo similar sucedió con la visita a la Gran Muralla en Badaling, Beijing, donde se implementó un sistema de reserva online y se restringió el máximo número de visitas turísticas diarias. Luego de un sistema de distintas alertas, las reservas se detienen cuando alcancen las 48.700 entradas vendidas.
Por último, desde CCTV destacaron también un auge en el boom del llamado “turismo rojo”, con visitas a sitios revolucionarios en distintos puntos del país, el mismo año en el que el Partido Comunista de China celebra su centenario.
En Shaoshan, provincia de Hunan, 85.000 personas visitaron la antigua residencia del difunto presidente Mao Zedong el 2 de mayo. Mientras que del 1 al 3 de mayo los sitios de turismo rojo en la ciudad de Ganzhou, Jiangxi, recibieron 1,59 millones de turistas, generando un ingreso total de mil millones de yuanes.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".