China registra un boom de turismo nacional y se recupera de la pandemia
El país registró un total de 230 millones de viajes de turistas nacionales durante los cinco días de vacaciones por el Primero de Mayo, lo que implica un crecimiento del 119,7 % con respecto al año pasado.
China registró un total de 230 millones de viajes de turistas nacionales durante los cinco días de vacaciones por el Primero de Mayo. Este hito marca una importante recuperación luego de la pandemia del coronavirus e implica un crecimiento del 119,7 % interanual, según datos del Ministerio de Cultura y Turismo.
Tal como informa la agencia de noticias Xinhua, estos viajes significaron ingresos por 113.230 millones de yuanes, un 138,1 % más que el año pasado. Los viajes interprovinciales fueron los más populares en esta temporada.
A diferencia de otros feriados, en esta ocasión los viajes estuvieron marcados por la pandemia del coronavirus y los protocolos sanitarios a seguir, a pesar de que China sigue avanzando con la vacunación de su población.
En lugares muy turísticos, como es el caso del complejo de templos del Palacio Wanshou, en Nanchang, capital de la provincia de Jiangxi, los visitantes que ingresan deben usar máscaras y pasar por controles de temperatura. “Cuando el flujo instantáneo de personas llegue a 10.000, se tomarán medidas de restricción de flujo", dijo a CCTV Huang Zhigang, director de la compañía de administración del complejo.
Algo similar sucedió con la visita a la Gran Muralla en Badaling, Beijing, donde se implementó un sistema de reserva online y se restringió el máximo número de visitas turísticas diarias. Luego de un sistema de distintas alertas, las reservas se detienen cuando alcancen las 48.700 entradas vendidas.
Por último, desde CCTV destacaron también un auge en el boom del llamado “turismo rojo”, con visitas a sitios revolucionarios en distintos puntos del país, el mismo año en el que el Partido Comunista de China celebra su centenario.
En Shaoshan, provincia de Hunan, 85.000 personas visitaron la antigua residencia del difunto presidente Mao Zedong el 2 de mayo. Mientras que del 1 al 3 de mayo los sitios de turismo rojo en la ciudad de Ganzhou, Jiangxi, recibieron 1,59 millones de turistas, generando un ingreso total de mil millones de yuanes.
Te puede interesar
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.