Delegación de Jiangxi refuerza la cooperación comercial entre China y Argentina en Buenos Aires
Una delegación de Jiangxi se reunió con la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina para fortalecer la cooperación económica y comercial entre ambas regiones.
El 22 de septiembre, una delegación encabezada por Xia Wenyong, vicegobernador de la provincia china de Jiangxi, mantuvo un encuentro con miembros del Consejo General de la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina. Ambas partes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de los lazos económicos y comerciales entre China y Argentina, así como con el desarrollo de relaciones amistosas entre la provincia de Jiangxi y la nación sudamericana.
Liu Fangrong, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina, pronunció un discurso en representación de Liu Fangyong, presidente de la Cámara en Beijing. Durante su intervención, destacó el papel de la Cámara en el fomento de los intercambios entre ambos países y señaló que la organización se esfuerza por profundizar las relaciones comerciales y de cooperación, guiando a los empresarios de Gan a innovar y colaborar en equipo, mientras promueven valores de integridad y justicia.
La Cámara, que desde su creación ha buscado estrechar los vínculos entre Jiangxi y Argentina, se ha consolidado como un puente para el intercambio cultural, comercial y social. Este rol fue reforzado por el vicegobernador Xia Wenyong, quien subrayó la importancia de la Cámara en la consolidación de estos lazos. Xia destacó que Jiangxi está interesada en colaborar en sectores clave como la minería, el comercio electrónico transfronterizo y la expansión de almacenes en el extranjero, señalando que los productos industriales de la provincia tienen un gran potencial en el mercado argentino debido a su calidad y competitividad.
Martin He, presidente de Americas Mining Investment Company y consultor de la Cámara, también compartió con la delegación un análisis sobre el panorama del sector minero argentino y las oportunidades de cooperación entre ambos países. En ese sentido, se discutieron las perspectivas futuras para fomentar nuevas alianzas que beneficien tanto a China como a Argentina.
El evento sirvió como plataforma para celebrar los logros alcanzados hasta la fecha, incluida la participación del presidente Liu Fangyong en las celebraciones por el 75º aniversario de la fundación de la Nueva China, lo que pone de relieve la creciente relevancia e influencia de la Cámara en la promoción de los intercambios bilaterales.
Al concluir el encuentro, se realizó un intercambio de obsequios entre las partes, en un gesto que simbolizó el fortalecimiento de las relaciones. Posteriormente, la delegación visitó el supermercado "Fuwang", donde se destacaron las contribuciones de los empresarios de Jiangxi a la economía argentina a través de la venta de productos de su provincia.
Te puede interesar
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.