Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
Argentina volvió a gritar campeón en tierras asiáticas. En Chengdu, China, la selección femenina de Beach Handball, conocida como Las Kamikazes, conquistó por primera vez el oro en el Campeonato Mundial, coronando un camino que había dejado cuentas pendientes en ediciones anteriores.
La tercera fue la vencida para el equipo dirigido por Leticia Brunati, que había logrado la medalla de plata en Polonia 2017 y el bronce en Inglaterra 2022 durante los Juegos Mundiales. Esta vez, el triunfo llegó tras vencer a Alemania por 2-1 en una final electrizante, con parciales de 14:20, 22:12 y 7:2.
El recorrido hasta el título fue impecable: victorias en fase de grupos ante Portugal, Croacia y China; un sólido triunfo sobre Vietnam en cuartos de final; y una semifinal de alto voltaje frente a España que selló el pase a la gran definición.
Además de la medalla dorada, Argentina brilló en los premios individuales. Lucila Balsas fue elegida la MVP del torneo, mientras que Gisella Bonomi se llevó dos distinciones: mejor jugadora en línea y máxima goleadora con 78 tantos.
El seleccionado de beach handball argentino
El plantel campeón estuvo integrado por Constanza Suárez, Fiorella Corimberto, Florencia Gallo, Agostina Arcajo, Gisella Bonomi, Zoe Turnes, Lucila Balsas, Alma Molina, Luciana Scordamaglia y Giuliana Gamba.
Te puede interesar
Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.
Se realizó un seminario para empresas argentinas sobre la CIIE
La Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) en Shanghái se presenta como una plataforma clave para que las empresas argentinas amplíen su inserción en el mercado chino y fortalezcan el comercio bilateral.
Las Heras firmó su hermandad con la ciudad china de Pingxiang
El departamento mendocino de Las Heras fortalece su proyección internacional con un acuerdo estratégico con Pingxiang, China.
Con participación argentina, se presentaron libros sobre la Franja y la Ruta y la ONU en la Universidad de China
Académicos argentinos participaron en Beijing de la presentación de libros sobre la Franja y la Ruta y el 80º aniversario de la ONU, destacándose por su aporte a la investigación sobre la Comunidad de Futuro Compartido para la Humanidad.
Fuerte demanda china: compran soja argentina en una semana récord de operaciones
Empresas chinas compraron 10 cargamentos de soja argentina tras la suspensión temporal de retenciones anunciada por el gobierno de Javier Milei, en una operación que refuerza la dependencia de China del suministro sudamericano.
Minería con IA: la revolución que avanza en China y que podría replicarse en Argentina
China pone a prueba el futuro de la minería, una mega mina opera con 100 camiones autónomos y 5G Avanzado. Este modelo podría ser copiado en zonas como Argentina.
Vuelos de China a Argentina: el nuevo puente del comercio electrónico
Los vuelos que unen a China y Argentina: la ruta aérea que podría impulsar las compras online de plataformas como Shein y Temu en Argentina.