Más de 5.000 parejas se casan en la boda multitudinaria más grande de China
Más de 5.000 parejas participaron en la mayor boda multitudinaria de China, con ceremonias simultáneas en 50 ciudades, promoviendo bodas simples y uniendo familias en un evento sin precedentes.
El pasado domingo 22 de septiembre, China fue testigo de un evento sin precedentes: la boda multitudinaria más grande jamás organizada, con la participación de más de 5.000 personas en 50 ciudades del país.
Esta ceremonia masiva, organizada como una actividad de beneficio público por la federación y otras cinco instituciones, tuvo como objetivo promover bodas simplificadas y desalentar costumbres obsoletas, como los regalos de compromiso extravagantes.
El tema de la boda fue la celebración conjunta de las familias y la nación, resaltando la felicidad compartida. Los recién casados tuvieron que enviar sus solicitudes y certificados de matrimonio a través de la cuenta oficial de WeChat de la federación para participar en el evento, que fue transmitido desde Pekín con ceremonias simultáneas en todo el país, conectadas por videoconferencia.
La situación de China sobre los casamientos
Este matrimonio masivo se enmarca en un contexto demográfico complejo para China. Según el Ministerio de Asuntos Civiles, hasta 2023 se registraron 7,68 millones de matrimonios, lo que representa un aumento interanual del 12,4%.
Este repunte se produce en medio de la crisis demográfica y la disminución de la tasa de natalidad, lo que subraya la importancia de eventos como este para fomentar la formación de nuevas familias en el país.
Te puede interesar
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.
China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad
China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.