Más de 5.000 parejas se casan en la boda multitudinaria más grande de China
Más de 5.000 parejas participaron en la mayor boda multitudinaria de China, con ceremonias simultáneas en 50 ciudades, promoviendo bodas simples y uniendo familias en un evento sin precedentes.
El pasado domingo 22 de septiembre, China fue testigo de un evento sin precedentes: la boda multitudinaria más grande jamás organizada, con la participación de más de 5.000 personas en 50 ciudades del país.
Esta ceremonia masiva, organizada como una actividad de beneficio público por la federación y otras cinco instituciones, tuvo como objetivo promover bodas simplificadas y desalentar costumbres obsoletas, como los regalos de compromiso extravagantes.
El tema de la boda fue la celebración conjunta de las familias y la nación, resaltando la felicidad compartida. Los recién casados tuvieron que enviar sus solicitudes y certificados de matrimonio a través de la cuenta oficial de WeChat de la federación para participar en el evento, que fue transmitido desde Pekín con ceremonias simultáneas en todo el país, conectadas por videoconferencia.
La situación de China sobre los casamientos
Este matrimonio masivo se enmarca en un contexto demográfico complejo para China. Según el Ministerio de Asuntos Civiles, hasta 2023 se registraron 7,68 millones de matrimonios, lo que representa un aumento interanual del 12,4%.
Este repunte se produce en medio de la crisis demográfica y la disminución de la tasa de natalidad, lo que subraya la importancia de eventos como este para fomentar la formación de nuevas familias en el país.
Te puede interesar
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.