Actualidad Por: News ArgenChina02 de octubre de 2024

Argentina y China fortalecen la cooperación espacial en el Foro de Wuhan

En el Foro de Cooperación Espacial entre China y América Latina, celebrado en Wuhan, Argentina y otros países latinoamericanos consolidaron acuerdos con China para avanzar en temas espaciales.

(Foto: Xinhua)

Durante el primer Foro de Cooperación Espacial entre China y América Latina, celebrado en Wuhan, China, se consolidaron nuevos acuerdos de colaboración en áreas clave como la navegación satelital, la exploración del espacio profundo y la gobernanza global del espacio. El embajador argentino Marcelo Suárez Salvia expresó el interés de Argentina en aprender del desarrollo espacial chino, destacando la importancia de seguir avanzando en esta cooperación estratégica.

El evento reunió a representantes de varios países latinoamericanos y autoridades chinas, quienes reafirmaron su compromiso de construir una "comunidad de futuro compartido". Esta visión abarca la expansión de infraestructuras espaciales, el lanzamiento de nuevos satélites y la formación de especialistas en tecnología satelital, fortaleciendo el vínculo entre ambos bloques.

El jefe de la Administración Nacional del Espacio de China, Zhang Kejian, destacó los avances logrados en proyectos conjuntos y el potencial para desarrollar nuevas iniciativas. Entre los aspectos más relevantes del foro, se subrayó la necesidad de establecer normas equitativas para el uso del espacio exterior, asegurando que todas las naciones, independientemente de su nivel de desarrollo tecnológico, puedan acceder a los beneficios de estos recursos. Este enfoque busca potenciar la cooperación Sur-Sur, promoviendo la autosuficiencia de los países en desarrollo en sectores estratégicos como el aeroespacial.

La colaboración de China con América Latina en la cooperación espacial

América Latina ya ha visto los frutos de esta colaboración. En Brasil, la asociación con China ha permitido avances en el monitoreo ambiental y la agricultura a través de satélites de recursos terrestres desde 1999. En Venezuela, la cooperación espacial ha resultado en el lanzamiento de satélites clave para la planificación urbana y la gestión de desastres, mejorando la calidad de vida y el acceso a tecnología avanzada.

El Foro de Wuhan marcó un punto de inflexión en la relación espacial entre China y América Latina, con proyectos cada vez más ambiciosos que fortalecerán las capacidades tecnológicas de la región y asegurarán su participación en la nueva era de la exploración espacial.

Te puede interesar

La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas

Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.

Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia

Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.