Sociedad - China Por: News ArgenChina08 de octubre de 2024

Científicos chinos descubren un anticuerpo de alpaca que inhibe el VIH

Un equipo de investigadores chinos ha aislado un anticuerpo de alpaca, Nb457, que inhibe eficazmente el VIH, ofreciendo nuevas oportunidades para el desarrollo de tratamientos.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

Un equipo de investigadores chinos ha aislado un anticuerpo de alpacas, conocido como Nb457, que ha demostrado inhibir eficazmente el virus VIH. Este avance, publicado en Nature Communications, abre nuevas posibilidades para el tratamiento del SIDA.

Actualmente, la terapia antirretroviral es el tratamiento más utilizado, pero el VIH muta rápidamente, generando resistencia a los medicamentos.

El descubrimiento

El equipo liderado por Wu Zhiwei, profesor de la Universidad de Nanjing, aisló miles de nanocuerpos CD4 de alpacas y probó su eficacia contra 117 cepas del VIH.

El Nb457 mostró resultados prometedores al inhibir 116 de ellas, reduciendo el virus a niveles indetectables en pruebas con ratones. A diferencia de los tratamientos tradicionales, este anticuerpo no ataca directamente al virus, sino al receptor CD4, reduciendo la posibilidad de que el VIH desarrolle resistencia.

Estos hallazgos podrían revolucionar el desarrollo de nuevos medicamentos contra el VIH, proporcionando un tratamiento más eficaz y duradero para los pacientes.

Te puede interesar

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.