Científicos chinos descubren un anticuerpo de alpaca que inhibe el VIH
Un equipo de investigadores chinos ha aislado un anticuerpo de alpaca, Nb457, que inhibe eficazmente el VIH, ofreciendo nuevas oportunidades para el desarrollo de tratamientos.
Un equipo de investigadores chinos ha aislado un anticuerpo de alpacas, conocido como Nb457, que ha demostrado inhibir eficazmente el virus VIH. Este avance, publicado en Nature Communications, abre nuevas posibilidades para el tratamiento del SIDA.
Actualmente, la terapia antirretroviral es el tratamiento más utilizado, pero el VIH muta rápidamente, generando resistencia a los medicamentos.
El descubrimiento
El equipo liderado por Wu Zhiwei, profesor de la Universidad de Nanjing, aisló miles de nanocuerpos CD4 de alpacas y probó su eficacia contra 117 cepas del VIH.
El Nb457 mostró resultados prometedores al inhibir 116 de ellas, reduciendo el virus a niveles indetectables en pruebas con ratones. A diferencia de los tratamientos tradicionales, este anticuerpo no ataca directamente al virus, sino al receptor CD4, reduciendo la posibilidad de que el VIH desarrolle resistencia.
Estos hallazgos podrían revolucionar el desarrollo de nuevos medicamentos contra el VIH, proporcionando un tratamiento más eficaz y duradero para los pacientes.
Te puede interesar
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.