Actualidad Por: News ArgenChina24 de octubre de 2024

Javier Milei recibió carta de Xi Jinping con motivo de su cumpleaños

El presidente reveló en un canal de streaming que recibió una carta de felicitación de Xi Jinping por su cumpleaños, en medio de un acercamiento diplomático entre Argentina y China.

(Foto: NewsArgenchina)

El presidente argentino Javier Milei reveló que recibió una carta de felicitación de su homólogo chino, Xi Jinping, por su cumpleaños 54, en medio de un proceso de acercamiento diplomático entre ambos países.

Durante una entrevista en el canal de streaming Neura, Milei mencionó que tras un pequeño brindis, fue recibido por el embajador chino Wang Wei, quien le entregó la misiva de parte del presidente Xi. Aunque Milei afirmó que no le da mayor relevancia a su cumpleaños, el gesto simboliza una nueva etapa en las relaciones bilaterales.

"Hoy hicimos un pequeño brindis y después seguí trabajando, recibí al embajador de China que trajo una carta de Xi Jinping saludándome por mi cumpleaños", comentó el mandatario en una entrevista en el canal de streaming Neura.

Este cambio en la política exterior de Argentina ha generado sorpresas, ya que durante su campaña presidencial, Milei se había mostrado reticente a establecer lazos con China. Sin embargo, 10 meses después de asumir, el mandatario parece haber dado un giro, destacando a China como un "socio comercial muy interesante" que no impone condiciones más allá de la no interferencia. Este cambio de postura se consolidó cuando el gobierno chino destrabó un tramo del 'swap' de divisas en junio, lo que fue visto como un gesto de buena voluntad.

Luis Caputo, ministro de Economía, también apuntaló este nuevo rumbo, al señalar a China como ejemplo de una economía que ha crecido a pesar de implementar controles cambiarios, lo que refuerza el mensaje de que Argentina puede mejorar su economía sin eliminar el cepo.

Los próximos viajes a China

Milei anunció que viajará a China en enero para la cumbre de la CELAC, y su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, será enviada a Pekín para fortalecer los vínculos diplomáticos y comerciales. El presidente subrayó que Argentina posee productos demandados por el gigante asiático, lo que representa una oportunidad para fortalecer el bienestar mutuo mediante el comercio bilateral.

Con información de Ámbito Financiero.

Te puede interesar

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.