Javier Milei recibió carta de Xi Jinping con motivo de su cumpleaños
El presidente reveló en un canal de streaming que recibió una carta de felicitación de Xi Jinping por su cumpleaños, en medio de un acercamiento diplomático entre Argentina y China.
El presidente argentino Javier Milei reveló que recibió una carta de felicitación de su homólogo chino, Xi Jinping, por su cumpleaños 54, en medio de un proceso de acercamiento diplomático entre ambos países.
Durante una entrevista en el canal de streaming Neura, Milei mencionó que tras un pequeño brindis, fue recibido por el embajador chino Wang Wei, quien le entregó la misiva de parte del presidente Xi. Aunque Milei afirmó que no le da mayor relevancia a su cumpleaños, el gesto simboliza una nueva etapa en las relaciones bilaterales.
"Hoy hicimos un pequeño brindis y después seguí trabajando, recibí al embajador de China que trajo una carta de Xi Jinping saludándome por mi cumpleaños", comentó el mandatario en una entrevista en el canal de streaming Neura.
Este cambio en la política exterior de Argentina ha generado sorpresas, ya que durante su campaña presidencial, Milei se había mostrado reticente a establecer lazos con China. Sin embargo, 10 meses después de asumir, el mandatario parece haber dado un giro, destacando a China como un "socio comercial muy interesante" que no impone condiciones más allá de la no interferencia. Este cambio de postura se consolidó cuando el gobierno chino destrabó un tramo del 'swap' de divisas en junio, lo que fue visto como un gesto de buena voluntad.
Luis Caputo, ministro de Economía, también apuntaló este nuevo rumbo, al señalar a China como ejemplo de una economía que ha crecido a pesar de implementar controles cambiarios, lo que refuerza el mensaje de que Argentina puede mejorar su economía sin eliminar el cepo.
Los próximos viajes a China
Milei anunció que viajará a China en enero para la cumbre de la CELAC, y su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, será enviada a Pekín para fortalecer los vínculos diplomáticos y comerciales. El presidente subrayó que Argentina posee productos demandados por el gigante asiático, lo que representa una oportunidad para fortalecer el bienestar mutuo mediante el comercio bilateral.
Con información de Ámbito Financiero.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.